¡Comparte!

El Congreso de Hidalgo avaló la reforma constitucional propuesta por el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para la eliminación de siete organismos autónomos. 

El pasado 28 de noviembre, la Cámara de Senadores aprobó el dictamente en lo general con 82 votos a favor del bloque Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, así como 42 en contra de la oposición. La votación en lo particular tuvo 86 votos a favor y 40 en contra. 

Tras eso, el Congreso de la Unión turnó el dictamen a los poderes legislativos de los estados, pues para que entre en vigor, requiere del aval de al menos 17 Congresos locales. 

Así, durante la sesión de este 3 de diciembre, el Congreso de Hidalgo avaló el dictamen que permite la eliminación de los organismos autónomos. 

Con ello, Hidalgo se convirtió en la entidad número 18 en avalar la eliminación de los organismos autónomos, lo que garantiza su entrada en vigor. 

Diputados locales fijan postura

El legislador de Morena, Julián Nochebuena Hernández, justificó que, si bien los organismos han cumplido roles importantes, actualmente ejercen funciones que ya realizan dependencias federales. 

Esto, pese a que estos órganos fungen como contrapeso de las autoridades y como herramienta de presión para que ejerzan sus labores. 

Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, comentó que la desaparición de estos órganos haría retroceder la democracia y transparencia del país.

No hay claridad sobre cómo se manejarán las atribuciones transferidas ni cómo se van a evitar duplicidades y nuevos costos en las dependencias que asumirán estas funciones.” 

Congreso de Hidalgo avala reforma para la eliminación de organismos autónomos
Diputados del Congreso de Hidalgo. Creditos: Congreso de Hidalgo.

La diputada del PAN, Claudia Lilia Luna Islas, dijo que transferir las facultades de los organismos autónomos al gobierno federal representa el desmantelamiento de los contrapesos.  

Igualmente, indicó que la desaparición del IFT y la COFECE tendrá consecuencias en los consumidores pues deja el control de precios y tarifas al Estado.  

Se está cercenando nuestra capacidad de auditar, de luchar contra la opacidad gubernamental (…) de defendernos ante los potenciales abusos de autoridad”.  

Sin embargo, los reclamos de la oposición en el Congreso de Hidalgo solo sumaron cinco votos en contra. En cambio, el bloque de la 4T avaló el dictamen con 23 votos a favor. 

¿En qué consiste la reforma de eliminación de los organismos autónomos? 

La reforma constitucional permite la eliminación de organismos autónomos como Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). También el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

De igual forma, el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Finalmente, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).  

Las labores de estos organismos autónomos pasarás a dependencias del gobierno federal. El INAI será absorbido por la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, mientras que el CONEVAL iría al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).  

A su vez, la CRE y la CNH formarán parte de la Secretaría de Energía, mientras que la MEJOREDU será parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).  

Desde que era presidente, Andrés Manuel López Obrador justificó que el cambio se debía al supuesto gasto excesivo para mantener las operaciones de estos organismos. 

Sin embargo, la oposición y especialistas destacaron que, más bien, dicha acción contribuirá a la opacidad del actual gobierno. Esto, al no existir órganos que hagan contrapeso a la rendición de cuentas. 

Es el caso del INAI, instancia que obligaba a los gobiernos a transparentar información solicitada. Dicha información, derivaba en reportajes periodísticos sobre el desempeño del gobierno federal y de administraciones estatales y municipales. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.