Alma Lidia de la Vega, candidata de Morena para diputada federal del Distrito federal 4 de Tulancingo, presumió que recibió el “Bastón de Mando” de pueblos indígenas de la comunidad de Santiago Tepepa, en Acaxochitlán, Hidalgo. Dicha práctica es idéntica a la que realizó Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuando quedó como presidente.
En dicho lugar, la abanderada realizó su arranque de campaña, tras tener un primer evento con todos los abanderados de Hidalgo.
Previo al mitin, las y los asistentes realizaron un ritual de xochimapales, una tradición indígena de la región. Delegados de las comunidades originarias agradecieron que Acaxochitlán fuera elegido como sede para su inicio de campaña.
Sin embargo, no todos los pobladores tuvieron la misma reacción. En lonas de gran tamaño, colocadas cerca de la propaganda de Morena, miembros de la delegación enfatizaron que en Santiago Tepepa no existen líderes sociales ni políticos, y que se rigen por usos y costumbres, dejando claro su rechazo a ella.
Pese a esto, los delegados le entregaron un “Bastón de Mando” a la candidata de Morena a diputada federal por Hidalgo. La abanderada presumió dicha acción en sus redes sociales.
Lo anterior ocurre, cuando grupos indígenas han recriminado el uso político de los bastones de mando. Señalan que no cualquiera puede portarlos y designarlos, ya que su entrega es acordada en asambleas de las comunidades.
Alma Lidia de la Vega estuvo acompañada de aspirantes a presidencias municipales de ese distrito. Es el caso de Lorena García Cazáres busca quedarse con la candidatura a edil de Tulancingo, así como Marin Islas, quien aspira a la candidatura en Acaxochitlán.
También estuvieron presentes Arturo Castelán Zacatenco y Hugo López Vargas, funcionarios de la actual administración acaxochiteca, quienes buscan la alcaldía. Al cierre del evento se unió Oralia Vega, quien aspira a la presidencia municipal de Tulancingo.
Candidata de Morena en Hidalgo imita entrega de “Bastón de Mando”
Tras quedar como presidente, AMLO recibió el “Bastón de Mando” en diciembre del 2018, como parte de la “reconciliación histórica entre pueblos indígenas y el gobierno constitucional”.
El mandatario transfirió dicho Bastón a Claudia Sheinbaum Pardo, cuando quedó como candidata virtual en el proceso interno, el 7 de septiembre del 2023. Sucedió en una charla privada, en la azotea del restaurante “El Mayor”, en la Ciudad de México. En la planta baja, estaban los principales líderes del partido y gobernadores de la Cuarta Transformación.
Sin embargo, los pueblos originarios que entregaron dicho bastón a AMLO en 2018 criticaron la decisión, pues es un símbolo intransferible. Calificaron dicha entrega como apropiación cultural, debido a que ellos no la autorizaron.
Candidata promete disminuir rezago educativo en región de Tulancingo
Durante su evento, Alma Lidia de la Vega subrayó que la meta de Morena es obtener un millón de votos en cada estado, para seguir impulsando a la Cuatra Transformación.
Además, repitió algunos de los compromisos que tiene Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República, lo que despertó porras a favor de ella y de AMLO.
Al finalizar el encuentro, la candidata expresó que planea atender a la educación desde lo legislativo. También, dijo que planea abordar de raíz problemas como el embarazo adolescente y el abuso sexual contra menores de edad, considerándolos como las mayores problemáticas de la demarcación.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
La candidata señaló que el gran rezago en Acaxochitlán es el nivel educativo y que desde el Poder Legislativo buscará atacar las causas.
“Sabemos que hay problemas relacionados con embarazos jóvenes que en esta región sigue siendo un problema” declaró.
De igual manera, Alma Lidia resaltó la importancia de que más hombres y mujeres lleguen a las universidades. A su vez, refirió que las mujeres conocen más de salud sexual y reproductiva cuando tienen acceso a educación secundaria y bachillerato.
Te puede interesar: