El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó oficialmente el proceso electoral 2023- 2024 en Hidalgo. El organismo instaló su Junta Local, la cual vigilará los procesos federales donde se renovarán las diputaciones, senadurías y presidencia de la república.
Este miércoles en sesión ordinaria de instalación, rindieron protesta las y los consejeros de dicho órgano. Entre ellos, la consejera presidenta, María del Refugio García López.
Junto con ella, asumieron como consejeras electorales Leticia Martínez Santos, Nieve Yadira Austria Monroy y Elizabeth Hernández Chávez. A su vez, Juan Aquiles Hernández Chávez, Gerardo Aguirre Reyes, Jesús Hernández Lechuga.
De igual forma, estarán como representantes de partido con voz, pero sin voto, Irma Beatriz Chávez Ríos, del Partido Acción Nacional (PAN) y Gerardo Cadera Ángeles, del Revolucionario Institucional (PRI). También Francisco Vicente Ortega Sánchez, del Partido de la Revolución Demócrata (PRD).
Al Partido del Trabajo (PT) lo representará Francisco Javier León Castillo y al Partido Verde, José Rubén Escalante Vergara. Por Movimiento Ciudadano (MC) está José Alberto Bucio Torres; por Morena, Valdemar Amador Zavala y por Nueva Alianza, Arturo Chávez Lozano.
Durante la sesión, acordaron distintos puntos como la firma del convenio de organización entre el INE y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH). Esto con el objetivo de que el INE coadyuve en algunos temas relacionados a los comicios locales.
En este sentido, la consejera presidenta informó que apoyarán en el proceso local de las elecciones ordinarias o extraordinarias del próximo año en Hidalgo.
También, impulsarán procesos de participación ciudadana que involucren a la Junta Local del INE en el estado.
La trayectoria de la directora de la Junta Local del INE en Hidalgo
María del Refugio García asumió como presidenta de la Junta Local toda vez que tiene una amplia experiencia en materia electoral.
Desde el 2005 y hasta el 2011 ejerció como consejera, vocal ejecutiva y presidenta de la Junta Local del INE en Chiapas. Posteriormente, asumió como vocal de la Junta del INE en el Estado de México, entre 2011 y 2013.
En diciembre del 2015 asumió como vocal en la Junta de Zacatecas. Estuvo en la Junta Local de Querétaro de 2016 a 2019. Entre 2019 y enero del 2020, trabajó en la la Junta de Morelos.
Dejó dicho cargo para asumir como titular de la Dirección de Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN). En abril del 2023 llegó a la Junta Local del INE en Hidalgo.
52 candidaturas para ayuntamientos serán para mujeres en Hidalgo
Por su parte, el IEEH también avanzó en los trabajos para las elecciones del 2024. El pasado jueves, aprobó que 52 de las 84 candidaturas para ayuntamientos de Hidalgo en los próximos comicios serán para mujeres.
De dicha cantidad, en siete ayuntamientos habrá candidatas mujeres de origen indígena. También, avalaron que haya dos fórmulas para personas con discapacidad en cada planilla. Considerando que cada fórmula involucra a un titular y suplente, habría cuatro personas que representen a dicho grupo vulnerable por planilla en los municipios con más de 50 mil habitantes.
Te puede interesar: