El Poder Judicial de Hidalgo vinculó a proceso a tres personas venezolanas por intento de soborno a agentes policiales, tras el robo de tarjetas de bancarias en el municipio de Tizayuca.
El pasado 14 de julio, las autoridades recibieron un reporte sobre tres personas que despojaban de sus tarjetas a otros habitantes. Sin embargo, no especificaron a qué banco correspondían dichas tarjetas.
Las fuerzas de seguridad, al ser notificadas, utilizaron las cámaras de vigilancia del C2 para localizar a los sospechosos.
En consecuencia, detuvieron a dos hombres y una mujer, identificados por las iniciales M. Y. O. V., S. J. F. P. y D. J. M. C. Iban a bordo de un vehículo, en el crucero de San Bartolo, en Tizayuca.
Durante la inspección, los agentes descubrieron múltiples tarjetas bancarias, cuya propiedad no pudieron justificar dichos detenidos. En un intento de evitar el arresto, los implicados ofrecieron dinero y algunas de las tarjetas a los agentes de policía, por lo que también cometieron el delito de cohecho.
Tras su arresto, estas tres personas de nacionalidad venezolana quedaron a disposición del Ministerio Público para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.
Posteriormente, en una audiencia inicial ante un juez de control, el Ministerio Público presentó pruebas suficientes contra los señalados.
En consecuencia, una jueza vinculó a proceso a dichos venezolanos por los delitos de cohecho. Aunque no pudo procesarlos por el robo de tarjetas bancarias en Tizayuca.
En cambio, la jueza transfirió la causa penal relacionada al robo de tarjetas, debido a que es competencia federal por tratarse de una violación a la Ley de Instituciones de Crédito.
Para el delito de cohecho, que cae bajo la competencia estatal, la jueza estableció un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Liberan a 20 migrantes en Hidalgo por irregularidades en detención
Un juez de control de Pachuca ordenó la liberación de 20 migrantes acusados de narcomenudeo, debido a errores cometidos por las autoridades ministeriales de Hidalgo durante su detención.
El 3 de julio, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) realizaron operativos en Pachuca y Tizayuca, que resultaron en la detención de 22 personas por presunto narcomenudeo.
“ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
En Pachuca, las autoridades intervinieron en una residencia ubicada en la colonia Adolfo López Mateos, en Pachuca. Identificaban dicho espacio como un punto de venta de drogas.
Durante el operativo, detuvieron a 20 migrantes de nacionalidad cubana y venezolana, entre ellas 11 mujeres y 9 hombres. Las autoridades confiscaron 100 dosis de una droga sintética similar al “cristal” y 83 dosis de marihuana.
Sin embargo, el 11 de julio, el juez de control determinó que los agentes de la Procuraduría de Hidalgo incurrieron en discriminación durante las detenciones. Dicha situación vulneró el debido proceso, por lo que liberaron a dichos migrantes.
Te puede interesar: