Por desvío de recursos, autoridades judiciales vincularon a proceso a Maribel Olguín Neri, extesorera del Ayuntamiento de Progreso de Obregón. Así lo informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Este jueves, el encargado de despacho de la Procuraduría, Santiago Nieto Castillo informó que la autoridad judicial emitió dicha medida, por el delito de peculado agravado.
Lo anterior, tras pruebas presentadas por la Unidad Especial encargada del maxiproceso de la Estafa Siniestra en Hidalgo.
A Maribel Olguín la señalan por estar coludida con el exedil, Raúl Meneses Rodríguez, en un desvío de recursos de alrededor de un millón 620 mil pesos en Progreso de Obregón.
En abril del 2020, el entonces alcalde extrajo dicha cantidad de la cuenta del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).
El recurso debía ser utilizado únicamente para financiar obras y programas sociales básicos, que combatieran la extrema pobreza.
No obstante, el dinero terminó en una empresa a la que supuestamente le compraron equipo médico que nunca recibieron.
Tras la detención del edil morenista, a finales de agosto Maribel Olguín se dio a la fuga sin avisar a su familia, según portal Grito Informativo.
Vinculan a extesorera y a exedil de Progreso de Obregón
A Raúl Meneses, exedil de Progreso de Obregón, lo detuvieron el pasado 25 de agosto. Ocurrió cuando conducía su vehículo en las inmediaciones del lienzo charro, a un costado de la carretera Progreso de Obregón-Francisco I Madero.
Al morenista lo trasladaron a Pachuca, donde quedó a disposición de un juez de control.
Días después, el Poder Judicial lo vinculó a proceso por el mencionado desvío de recursos en Progreso de Obregón.
Dicho municipio está marcado por los actos de corrupción de sus presidentes municipales.
En agosto, Santiago Nieto indicó que hay dos investigaciones contra el actual edil, Armando Mera Olguín. Estos por los delitos de peculado, abuso de autoridad y nepotismo.
Estos delitos están vinculados a la Estafa Siniestra. Es el esquema de desvío de recursos empleado por funcionarios estatales y presidentes municipales, cercanos al exgobernador Omar Fayad Meneses.
Hasta el momento, las autoridades han confirmado un presunto quebranto de 918 millones de pesos.
Te puede interesar: