¡Comparte!

Este lunes, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) detuvo a dos trabajadores por su presunta responsabilidad en el robo de medicamento con dosis controladas de fentanilo en el Hospital General Tula-Tepeji. 

La semana pasada, la Secretaría de Salud presentó una denuncia contra la administradora de las medicinas en el nosocomio, identificada como Carmina A.L. También, contra un camillero, identificado como Carlos G.S. De acuerdo con la denuncia, ambos empleados del Hospital Tula-Tepeji extrajeron el medicamento de manera ilegal

Por ello, la Procuraduría recabó la información necesaria y elementos de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al hospital, ubicado sobre la carretera Tula-Tepeji para ejecutar la orden de aprehensión.

Roban medicamento con fentanilo en hospital Tula-Tepeji; detienen a trabajadores
Carmina A.L. y Carlos G.S. detenidos por robar medicamento con fentanilo. Creditos: @SNietoCastillo

El encargado de despacho de la Procuraduría, Santiago Nieto Castillo, indicó que los acusados quedaron a disposición de un juez de control en Tula de Allende. La audiencia inicial para definir su situación legal será el próximo martes.

Además, medios de comunicación locales señalaron que posiblemente no son los únicos involucrados con el robo de medicamento en el Hospital Tula-Tepeji, pues estarían coludidos doctores y directivos.  

Hasta el momento, las autoridades no han notificado cuántos medicamentos presuntamente robaron Carmina A.L y Carlos G.S. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Confiscan mil 235 pastillas de fentanilo al crimen organizado en Hidalgo

El pasado 11 de octubre, en la comparecencia, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri confirmó que durante el primer año de gestión del gobernador Julio Menchaca realizaron 144 operativos donde aseguraron diferentes tipos de drogas. 

Entre ellas, confiscaron 432 mil 605 dosis y 301 plantas de marihuana. Igualmente, 43 mil 201 dosis de cristal, 8 mil 493 de cocaína y 30 de LSD. También 200 tabletas de metanfetamina y mil 235 pastillas de fentanilo. 

En los últimos años, el fentanilo se catalogó como una de las drogas más potentes y mortíferas. Tan solo en Estados Unidos dejó 111 mil muertes por sobredosis en 2022. 

De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA), el fentanilo es utilizado por cárteles de droga para generar mayor adicción. Esto provoca que los consumidores se “enganchen” más fácilmente a esta sustancia. Asimismo, debido a que es mas barata, mejora los costos de producción

Sin embargo, el fentanilo produce severos daños en la salud, pues una dosis alta es letal para el organismo. 

Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.