Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) informó que, en lo que va de la administración, llevan dos millones de litros de huachicol decomisado en Hidalgo.
En rueda de prensa detalló que una cuarta parte de estos aseguramientos están integrados a carpetas de investigación y mencionó que lo decomisado contrasta con el gobierno anterior, el cual no recuperó ningún litro de hidrocarburo robado.
Cabe recordar que la PGJEH realiza constantemente cateos. Además del huachicol, la dependencia lleva decomisado armamento y droga en diversos municipios de Hidalgo.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública (SSPH), Salvador Cruz Neri, indicó que recientemente aseguraron 380 mil 150 litros de hidrocarburo robado en la localidad de El Zapote, en el municipio de Tepeji del Río.
Dijo que detuvieron a cinco personas, tres de ellas originarias de Hidalgo, mientras que las otras dos provienen del Estado de México y Michoacán. En el predio, localizaron 11 contenedores tipo salchicha y dos autotanques cisterna, sumado a 114 metros de manguera, 666 dosis de hierba con características de marihuana y 10 dosis de droga sintética.
Intensifican cateos para recuperar litros de huachicol en Hidalgo
Cabe recordar que el pasado 5 de mayo, Cruz Neri informó que evitaron el robo de aproximadamente 50 millones de litros de huachicol en lo que va del año. Esto tras clausurar tres ductos utilizados para la extracción ilegal de hidrocarburos en Hidalgo.
El primer ducto lo cerraron a principios de año, evitando el robo de 34 millones 860 mil litros de huachicol. El segundo, lo encontraron a principios de mayo, donde frustraron la extracción de otros 6 millones 830 mil litros. Y, por último, frenaron el robo de 8 millones 526 mil litros en el último ducto intervenido.
El secretario de la SSPH enfatizó que el robo de combustible es un delito federal. Dijo que debido a ello, el gobierno implementó un plan integral para combatir esta actividad ilícita.
Informó que Hidalgo es una región estratégica por la presencia de cinco líneas conductoras de combustible: Azcapotzalco, Tuxpan-Tula, Tula-Azcapotzalco, Tula-Toluca y Tula-Salamanca. Los ductos cubren más de 100 kilómetros de recorrido en el territorio hidalguense.
Finalmente, resaltó la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad y el abastecimiento de combustible en la región.
Hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos. Dijo que la participación de la gente es fundamental en la lucha contra este delito.
Te puede interesar: