Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), reveló que investigan a los líderes sindicales de los ayuntamientos de Pachuca y Mineral de la Reforma.
En entrevista, el funcionario señaló que cuentas con dos carpetas de investigación. Una es contra Percy Espinosa Bustamante, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP).
La segunda es contra su hermana Matilde Espinosa Bustamante, quien encabeza el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mineral de la Reforma (SUTSMMR).
El titular de la Procuraduría no brindo más detalles sobre los delitos por los que los investigan a los líderes gremiales de Pachuca y Mineral de la Reforma. En este sentido, argumentó que las investigaciones requieren secrecía.
Percy Espinosa tenía dos amparos para evitar cualquier orden de aprehensión. El 16 de noviembre, el Poder Judicial le negó uno de ellos.
El pasado martes, el edil Sergio Baños Rubio, se desvinculó del asunto y negó haber presentado alguna denuncia contra Percy Espinosa.
El alcalde de Pachuca aclaró que no tiene relación con las querellas ante la Procuraduría, toda vez que el líder sindical lo señaló de denunciarlo.
Sergio Baños destacó que su “principal” preocupación es el bienestar de las y los habitantes de Pachuca y aseguró no tener asuntos pendientes con el sindicato, excepto las negociaciones sobre el aumento salarial que desataron conflictos internos.
En este contexto, indicó que continúa dialogando con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), encargada de mediar en el conflicto. Reiteró su postura de no incrementar los salarios de las y los trabajadores del sindicato más allá del 3% conforme a lo establecido por la Ley de Disciplina Financiera.
Junta de Conciliación niega a Sindicato de Pachuca emplazamiento a huelga
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Hidalgo negó el emplazamiento a la huelga programada para el 16 de mayo por parte de los trabajadores SUTSMP.
Percy Espinoza presentó la solicitud de huelga ante la Junta Local. Sin embargo, la autoridad la consideró ilegal debido al incumplimiento de la Ley de los Trabajadores al Servicio del gobierno estatal y municipal.
Además, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje indicó que el líder del sindicato también violó las disposiciones establecidas por la Ley de los Organismos Descentralizados del Estado de Hidalgo. Específicamente, los artículos 85 y 89.
Percy Espinoza había presentado la solicitud de huelga pues exigían al Ayuntamiento de Pachuca un aumento salarial del 20%.
De igual forma, presentaron un pliego petitorio en el que pidieron servicios médicos dignos, pago de marchas, jubilaciones y estímulos por jubilación. Asimismo, la creación de la Comisión de Higiene y Salubridad.
No obstante, el edil Sergio Baños señaló que dicho incremento salarial representaría un costo de 60 millones de pesos al año. Advirtió que este monto aumentaría todavía en 16 millones debido al pago de impuestos.
Conflictos con la líder del SUTSMMR
Por otra parte, la Procuraduría también investiga a Matilde Espinosa, secretaria general del SUTSMMR. Ella mantiene conflictos con el edil de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto.
A inicios de septiembre, el presidente municipal advirtió que “ventilaría” diversas irregularidades dentro del sindicato. Esto, luego de que Matilde Espinosa lo denunció por agresiones físicas y verbales.
El 29 de marzo hubo una reunión privada en las oficinas de ayuntamiento donde ambos dialogaron sobre el padrón de empleados certificado por el Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo.
En dicho padrón, había 103 nuevos trabajadores agremiados al SUTSMMR, lo que molestó al alcalde. Por ello, presuntamente agredió a Matilde Espinosa.
Te puede interesar: