¡Comparte!

El presidente municipal del Ayuntamiento de Juárez Hidalgo, Noé Zapata Sánchez, podría ser detenido por no acudir ante el juez a declarar sobre las investigaciones que pesan en su contra por posible desvío de recursos. 

El pasado martes 2 de abril, el Juzgado del Distrito Judicial de Metztitlán llevó a cabo una audiencia, donde convocaron al alcalde del Partido de la Revolución Democrática (PRD). 

La intención era que acudiese a declarar por el juicio que enfrenta por el delito de peculado cuando se desempeñó como presidente municipal de Juárez Hidalgo por primera vez, entre 2008 y 2012. De manera específica, las irregularidades ocurrieron en el año 2010. 

Presidente municipal de Juárez Hidalgo evade juicio en su contra; podría ser detenido
El presidente municipal de Juárez Hidalgo, Noé Zapata Sánchez. Creditos: Especial

Según medios de comunicación regionales, en ese periodo, la Auditoría encontró distintos gastos que Noé Zapata no ha podido comprobar hasta la fecha. No obstante, no se ha precisado el monto presuntamente desviado.  

Por estos hechos, el Poder Judicial también llamó a declarar a la extesorera municipal, Irene N., quien trabajó en la gestión donde el edil cometió el presunto desfalco. Sin embargo, ella tampoco asistió.  

Por este motivo, el juez decidió imponer a Noé Zapata una multa de 15 Unidades de Medida y Actualización (UMAS). Equivale a un monto de mil 628 pesos. De igual forma, a la extesorera le impusieron una de 10 UMAS, es decir, de mil 85 pesos. 

Con lo anterior, el juzgado abrió la posibilidad de detener a ambos individuos si así lo consideran por el desahogo del caso. 

La detención de exalcaldes en Hidalgo 

Actualmente existen nueve exalcaldes vinculados a proceso por la Estafa Siniestra. Así se le conoce al desvío de recursos cometido por expresidentes y exfuncionarios del gobierno de Omar Fayad Meneses, cuyo desfalco supera los 917 millones de pesos. 

Destacan el exalcalde de Tlahuiltepa, Israel Martínez, igual que los expresidentes de Nopala y Tlahuelilpan, Luis Enrique Cadena y José Alfredo Díaz, respectivamente.   

También el exalcalde de Epazoyucan, Fidel Arce; el de Huautla, Felipe Juárez, y el de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo.   

Lo mismo sucede con Lorenzo Agustín Hernández Olguín, exalcalde de Atitalaquia; con Luis Francisco González Garay, de Pisaflores y con Elías Sanjuan, de Yahualica. 

Vinculan por segunda vez a exalcalde de Tula de Allende por desvío de recursos
Manuel Hernández Badillo, exalcalde de Tula de Allende. Creditos: Especial

También, antiguos funcionarios del gobierno estatal, como Verónica Vizzuett Balderas, excoordinadora de Planeación Financiera en la entonces Secretaría de Finanzas. A su vez, Pablo Moreno Calva, exsubsecretario de Finanzas en la SEPH, así como a Martiniano Vega Orozco, exoficial Mayor.   

De igual manera, aprehendieron a Cristian Guerrero Barragán, exjefe de Radio y Televisión en Hidalgo, igual que a Leonardo Pérez Calva y Rogelio Plata Fernández, exfuncionarios de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAAH).   

También a Pablo Elio N., exdirector general del Sistema Integrado del Transporte Masivo (SITMAH), es decir, del Tuzobús. 

A su vez, vincularon a proceso a Atilano Rodríguez Pérez, entonces titular de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), quien lleva su proceso en libertad. 

Por otra parte, las autoridades también investigan la participación del excontralor, C.R.M.V, quien presentó un segundo amparo contra cualquier orden de aprehensión. 

Te puede interesar: 

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.