¡Comparte!

Un joven de alrededor de 20 años, identificado como E E P T, cometió suicidio tras dispararse con un revolver en su casa en la colonia Santa Jacoba, del municipio de Ajacuba en Hidalgo. 

Por la noche del pasado martes, Julio, el padre del joven, ingresó a la habitación de su hijo y lo encontró recostado en la cama con una lesión en el cuello y el rostro cubierto de sangre. Además, tenía un revolver en una de sus manos. 

Tras esto, llamó a los números de emergencia, por lo que más tarde la Policía Municipal arribó al sitio. Según medios de comunicación, el padre esperaba que su hijo siguiera con vida. Sin embargo, los paramédicos corroboraron que ya no tenía signos vitales.  

Por ello, personal de la PGJEH arribó al domicilio en Ajacuba para llevar a cabo las diligencias correspondientes y determinar si el joven cometió suicidio. 

Joven de 20 años se suicida con un revolver en su casa en Ajacuba
Una ambulancia en servicio. Creditos: Imagen ilustrativa / Especial

Presentan ley para cuidado de salud mental y prevención del suicidio en Hidalgo 

El pasado 25 de septiembre del 2023, la diputada de Morena, Vanesa Escalante Arroyo, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para promulgar la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio en Hidalgo.  

Dicha propuesta establece que la Secretaría de Salud deberá crear y aplicar un programa de salud mental para la prevención de los trastornos psicológicos y neurológicos.  

En el artículo 7, establece que expertos en psiquiatría y psicología proporcionarán la información al paciente sobre la salud mental. De igual forma, fija que estos especialistas son los únicos capacitados para diagnosticar trastornos mentales y prescribir recetas médicas.  

Además, todo diagnóstico incluiría un análisis del comportamiento de las y los pacientes en su ámbito personal y colectivo.  

De igual forma, el artículo 19 propone que médicos deberán actuar con principios éticos y científicos con las personas con problemas mentales. Con ello, los internados y clínicas especializadas deberán estar capacitados para brindar una atención adecuada. 

Esta reforma tiene el objetivo de mejorar la salud mental de los hidalguenses y concretar acciones para prevenir el suicidio. 

Sobre todo porque hubo 8 mil 123 suicidios en todo el país según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Sin embargo, en diciembre, Vanesa Escalante comentó que su propuesta a favor de la salud mental sigue estancada. Esto debido a que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado no ha avanzado con las consultas necesarias. 

Si requieres apoyo emocional y psicológico llama a la Línea de la Vida.
Si requieres apoyo emocional y psicológico llama a la Línea de la Vida. Creditos: CENTRAL

Te puede interesar: 

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.