El extesorero de Tlahuiltepa, Roberto Bautista Reyes, presentó un amparo para llevar su proceso legal en libertad, por un presunto desvío de recursos de 25 millones de pesos.
Dicha persona ingresó este recurso, identificado en el expediente 2210/2023, ante el Poder Judicial de la Federación (PJF), contra la medida cautelar fijada en su contra por un juzgado estatal.
El Poder Judicial realizará una audiencia el próximo 7 de febrero para determinar si le conceden o no salir de prisión.
El extesorero de Tlahuiltepa presentó dicho amparo, toda vez que lo detuvieron el de enero por el delito de peculado.
Según el Registro Nacional de Detenciones, las autoridades aprehendieron a Roberto Bautista en la colonia Morelos de Eloxochitlán, en las inmediaciones de las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH).
Ese mismo día, también detuvieron al exalcalde de Tlahuiltepa, Israel Martínez, por el mismo delito. Lo capturaron en una vivienda de la calle Guillermo Prieto Sur, en la colonia Centro de Apan.
Ambos ejercieron funciones en el periodo 2012-2016. En el caso del exedil, también repitió en el cargo entre 1997 y 2000.
Los investigan por un presunto desvío de recursos de 25 millones de pesos. El recurso lo entregaron a empresas fantasma, cuyas cuentas bancarias no tenían el registro adecuado. Por este modus operandi, las autoridades relacionaron la operación con la Estafa Siniestra.
El 11 de diciembre, un juez de control los vinculó a proceso por el delito de peculado, tras haber dado una duplicidad de tiempo, solicitada por los acusados.
¿Qué es la Estafa Siniestra?
Así se le conoce a la operación de desvío de recursos cometido por exfuncionarios cercanos al exgobernador Omar Fayad Meneses. Hasta el momento, supera los 917 millones de pesos.
Las autoridades estatales han detenido a la excoordinadora de Planeación Financiera, de la entonces Secretaría de Finanzas de Hidalgo, Verónica Vizzuett Balderas.
También, al exsubsecretario de Finanzas en la Secretaría de Educación Pública (SEPH), Pablo Moreno Calva, igual que al exoficial mayor, Martiniano Vega Orozco.
A su vez, aprehendieron al extitular de Radio y Televisión en Hidalgo, Cristian Guerrero Barragán, así como a Leonardo Pérez Calva y Rogelio Plata Fernández, exfuncionarios de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAAH).
Además, la Interpol interpuso cuatro fichas rojas de búsqueda para localizar a distintos exfuncionarios. Entre ellos, el anterior titular de la Contraloría y de la SEPH, César Román Mora Vázquez y Atilano Rodríguez Pérez, respectivamente.
También, están vinculados a proceso nueve presidentes municipales. Además del mencionado edil de Tlahuiltepa, Israel Martínez, está el de Nopala, Luis Enrique Cadena, y el exalcalde de Tlahuelilpan, José Alfredo Díaz Moreno.
De igual forma, el expresidente de Epazoyucan, Fidel Arce Santander; el de Huautla, Felipe Juárez Ramírez, y el de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo.
Lo mismo ocurre con Lorenzo Agustín Hernández Olguín, de Atitalaquia, así como Luis Francisco González Garay y Elías Sanjuan Sánchez, de Pisaflores y Yahualica, respectivamente.
Te puede interesar: