En los últimos días, aumentó la detención de exfuncionarios de Omar Fayad Meneses en Hidalgo. Dentro de estos casos, destacan las aprehensiones de antiguos trabajadores de la Contraloría, uno de ellos vinculado estrechamente a la Estafa Siniestra.
En CENTRAL Hidalgo, realizamos una recopilación de las últimas aprehensiones de extrabajadores que están vinculados al caso o que tuvieron anomalías durante su desempeño.
La primera detención ocurrió el pasado 9 de junio. Autoridades detuvieron a una exfuncionaria de la Contraloría de Hidalgo, identificada con las iniciales, G.I.C.C. A la mujer se le acusa del delito de incumplimiento de un deber legal, en agravio de la administración pública.
La mujer fungió como titular del Órgano Interno de la Secretaría de Contraloría. Esto, mientras C.R.M.V. era el contralor en el gobierno de Omar Fayad.
La @PGJE_Hidalgo detuvo mediante orden de aprehensión a una persona identificada con iniciales G.I.C.C., investigada por hechos que la ley sanciona como incumplimiento de un deber legal, en agravio de la administración pública. pic.twitter.com/tgmOcFtIAq
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) June 9, 2023
En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) indicó que los hechos ocurrieron del 20 de septiembre del 2020 al 14 de enero del 2021. Durante dicho periodo, la funcionaria dobleteó cargo. Además de laborar en la dependencia estatal, fungió como secretaria de Contraloría y Transparencia en el Ayuntamiento de Pachuca.
Sobre la detención, Santiago Nieto, encargado de la PGJEH, únicamente explicó que la acusada “dejó de cumplir con las funciones que le fueron conferidas”.
La extrabajadora no está vinculada a la Estafa Siniestra. Sin embargo, su aprehensión ocurrió en un marco de detenciones de otros exfuncionarios de Omar Fayad en Hidalgo.
Detienen a exfuncionario de Omar Fayad que ocupaba la Oficialía Mayor y a exempleada de Pisaflores
En cambio, el 13 de junio, la PGJEH detuvo a un extrabajador más de la Contraloría de Hidalgo por sus vínculos con la Estafa Siniestra. El sujeto, identificado como Víctor Eloy P. O., se desempeñó como director General de Recursos Materiales y Servicios, de la Oficialía Mayor durante el gobierno anterior.
Autoridades investigan al hombre por actos que la ley sanciona como peculado agravado, debido a la malversación de fondos públicos por un monto superior a los 18 millones de pesos.
Como parte de las investigaciones de la #EstafaSiniestra, esta mañana agentes de la @PGJE_Hidalgo detuvieron mediante orden de aprehensión a una persona de iniciales V.E.P.O., investigada por hechos que la ley sanciona como peculado agravado, por un monto superior a los 18 mdp. pic.twitter.com/4CoClRoy5w
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) June 13, 2023
Por otro lado, la segunda persona detenida es una mujer identificada con las iniciales M.I.F.F. Ejercía un cargo en la Presidencia Municipal de Pisaflores. Autoridades acusan a la imputada de tráfico de influencias.
De acuerdo con información de Criterio Hidalgo, la mujer es esposa de C.R.M.V., extitular de la Secretaría de la Contraloría.
Por hechos que la ley sanciona como tráfico de influencias agravado, la Agencia de Investigación Criminal de la @PGJE_Hidalgo ejecutó orden de aprehensión contra una persona de iniciales M.I.F.F.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) June 13, 2023
Reiteramos el compromiso de cero tolerancia a la impunidad y corrupción. pic.twitter.com/mIeHmcqCZy
Hasta el momento, C.R.M.V. está prófugo. Tiene una orden de aprehensión y una ficha roja de búsqueda emitida por la Interpol. El excontralor actualmente es investigado por amenazas, tráfico de influencias y por peculado relacionado a la Estafa Siniestra.
Previo a estas detenciones, Santiago Nieto aseguró que no habría impunidad para exfuncionarios de Hidalgo involucrados en algún delito.
Otros dos exfuncionarios ya están en la cárcel
Asimismo, ya hay dos exfuncionarios que se encuentran en la cárcel. El pasado 5 de abril, agentes ministeriales detuvieron a Pablo N., exsubsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH).
El 10 de abril, un juez de control vinculó a proceso al exfuncionario acusado por el desvío de 140 millones de pesos dentro del esquema de la Estafa Siniestra.
Pablo N. transfirió dicha cantidad a una empresa fantasma con domicilios fiscales en Guadalajara y la Ciudad de México supuestamente para servicios técnicos. Esta empresa, que cambió su razón social previo al contrato, trabajaría para resolver un supuesto hackeo a la base de datos de la SEPH.
La @PGJE_Hidalgo obtuvo la vinculación a proceso de P.M.C., investigado por peculado, en agravio de la administración pública estatal, por más de 140 mdp. Permanece en prisión preventiva. Se establecieron 4 meses para el cierre de la investigación complementaria. #CeroImpunidad pic.twitter.com/xEyuCbBhQW
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) April 10, 2023
Finalmente, elementos de la Procuraduría detuvieron a Cristian N., exdirector del Sistema de Radio y Televisión por actos de corrupción.
Este exfuncionario además es responsable de la pérdida de 10 estaciones emisoras, esto derivado de diversas irregularidades en el manejo de los recursos.
Aclaración
Al ejercer su derecho de réplica, el sujeto señalado, C.R.M.V., indicó a este medio de comunicación que no existe ninguna sentencia condenatoria en su contra, conforme a una constancia expedida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante este 2024.
De igual forma, el 26 de mayo del 2023, la jueza Silvia Elizabeth Baca Cardoso, del Segundo Distrito de Hidalgo, determinó que no hay elementos suficientes para determinar que el acusado realizó algún acto delictivo.
Por ello, la representación de C.R.M.V. también aseguró que, hasta el momento, no ha sido citado o llamado a declarar por alguna falta o delito.
Te puede interesar: