¡Comparte!

El exsubsecretario de Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) vinculado a la Estafa Siniestra en Hidalgo, Pablo N. solicitó la protección de la Justicia Federal previo a su detención.

Autoridades ministeriales detuvieron al exfuncionario la madrugada del pasado 5 de abril en su domicilio por el delito de peculado.

Sin embargo, dos meses previo a esta detención, Pablo N, solicitó un amparo con el expediente 232/2023 en el Juzgado Cuarto de Distrito Federal en Hidalgo.

El 10 de abril pasado, un juez de control vinculó a proceso al exsubsecretario de la SEPH, acusado por el desvío de 140 millones de pesos dentro del esquema de la Estafa Siniestra.

Pablo N. transfirió dicha cantidad a Aktaion Digital, una empresa fantasma con domicilios fiscales en Guadalajara y la Ciudad de México supuestamente para servicios técnicos. Esta empresa, que cambió su razón social previo al contrato, trabajaría para resolver un supuesto hackeo a la base de datos de la SEPH.

Exsubsecretario de la SEPH tramita amparo

El 16 de febrero de 2023, Pablo N. solicitó un amparo para evitar una orden de aprehensión en su contra. En el escrito reclamó actos privativos de su libertad y derechos.

El Juzgado Cuarto de Distrito del Poder Judicial Federal admitió el amparo el 20 de febrero a cambio de 7 mil pesos.

El 10 de abril, el exsubsecretario de la SEPH solicitó ampliar su demanda, sin embargo el Juzgado indicó que debía analizar los actos reclamados en el escrito inicial para conocer si procedía o no su petición.

Incluso la autoridad judicial aclaró que en su solicitud de ampliación del amparo, el quejoso consignó lo mismo de su primer escrito.

Cabe aclarar que para esa fecha, Pablo N, ya estaba preso y vinculado a proceso en el CERESO de Pachuca.

“Se considera que no ha lugar a tener por ampliada la demanda por el citado acto, pues, ya forma parte de la litis y será analizado al momento de resolver en definitiva”, apunta la notificación. 

El juicio de amparo que promovió el exfuncionario de la SEPH aún no se resuelve. Todavía hay una audiencia incidental programada para el 25 de abril y la constitucional el 17 de mayo.

Te puede interesar: