El Poder Judicial de Hidalgo emitió una condena de 20 años de prisión contra una mujer, identificada como M. O. C., quien es responsable del delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual agravada.
Los hechos que le imputan ocurrieron en junio de 2022, cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) recibió una denuncia por trata de personas.
Desde ese momento, la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas inició las respectivas investigaciones. Por ello, determinaron que M. O. C. explotaba sexualmente a una víctima.
En la audiencia inicial, la Procuraduría presentó una imputación formal contra M. O. C., donde le señalaban como probable responsable del delito antes mencionado.
Un juez de control analizó la evidencia presentada y emitió la vinculación a proceso. Después, el Ministerio Público formuló la acusación formal contra M. O. C. Luego de ese proceso, finalmente emitieron una sentencia condenatoria de 20 años de prisión.
Incrementan casos de feminicidio en Hidalgo
Cabe recordar que Santiago Nieto Castillo, antiguo encargado del despacho de la PGJEH, informó que los casos de feminicidio aumentaron en el estado durante el 2023. A pesar de esta preocupante tendencia, destacó que la PGJEH logró una efectividad del 94% en la resolución de estos casos.
Durante el 2023, Hidalgo registró al menos 24 feminicidios en un total de 17 municipios el año pasado. Aunque Santiago Nieto resaltó la efectividad del 94%, CENTRAL documentó que solo el 37% de los casos del 2024 resultaron en la detención de algún presunto responsable.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Los municipios de Zacualtipán, Tizayuca y Tulancingo destacaron con dos feminicidios cada uno. En cambio, hubo un caso en el resto de las demarcaciones.
La mayoría de las víctimas presentaron signos de abuso sexual, toda vez que en muchos casos sus parejas sentimentales fueron los feminicidas.
Te puede interesar: