¡Comparte!

Yessi Cortez Baltazar, candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Huazalingo, presentó una denuncia contra el actual alcalde de dicha demarcación, Julio César González García, por un posible desvío de diez millones de pesos bajo el esquema de la Estafa Siniestra. 

Este 22 de mayo, la abanderada acudió a la Fiscalía Anticorrupción en Pachuca para presentar la querella, misma que quedó asentada en la carpeta de investigación 076/41/2024. 

La candidata acusó al edil de Huazalingo por el delito de uso ilícito de facultades y atribuciones, así como por un presunto desvío de recursos en agravio a la administración pública del municipio. 

Yessi Cortez entregó las pruebas en un sobre amarillo. Detalló que hay información sobre la compra de uniformes para elementos de seguridad pública y materiales de oficina que nunca se entregaron.  

Retienen a candidata de Morena en Hidalgo presuntamente por coaccionar el voto
Retienen a candidata de Morena en Hidalgo presuntamente por coaccionar el voto. Creditos: Especial

En este sentido, la candidata de Morena detalló que el desfalco ocurrió durante el ejercicio fiscal de 2022 de Huazalingo. Asimismo, consideró que está vinculado a la llamada Estafa Siniestra.  

Además, la candidata de Morena dio a conocer que ya cuenta con medidas de protección, por lo que es acompañada por agentes de la Policía Violeta. Esto luego de que el pasado 30 de abril fue retenida por más de cinco horas en un camino de terracería. 

En su momento, la abanderada y su equipo acusaron como posibles responsables al PT o al propio Julio César González. “Ninguna mujer debería sufrir violencia de género”, aseveró la candidata. 

Retienen a candidata de Morena en Hidalgo presuntamente por coaccionar el voto
Protesta candidata de Morena en Huazalingo. Creditos: Al Momento.

¿Cuántos exfuncionarios están relacionados a la Estafa Siniestra?  

Cabe subrayar que Julio César González es uno de los alcaldes afines a Omar Fayad. En junio del 2023 renunció al PRI para sumarse al Grupo Plural Independiente (GPI). 

Además, el alcalde promovió un amparo a finales del 2022 para evitar su detención, ya que también lo investigaban por malversar 18 millones 500 mil pesos. 

Al edil lo vinculan con la Estafa Siniestra, como se le conoce desvío de recursos hecho por expresidentes y exfuncionarios del gobierno de Omar Fayad. El monto desviado asciende a más de 917 millones de pesos. 

El gobierno de Julio Menchaca Salazar ya realizó varias detenciones. Las personas arrestadas son Verónica Vizzuett Balderas, excoordinadora de Planeación Financiera en la Secretaría de Finanzas y Pablo Moreno Calva, exsubsecretario de Finanzas en la SEPH. También Martiniano Vega Orozco, exoficial Mayor del gobierno. 

Otras detenciones incluyen a Cristian Guerrero Barragán, exjefe de Radio y Televisión en Hidalgo y a Leonardo Pérez Calva y Rogelio Plata Fernández, exfuncionarios de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAAH).  

También, Pablo Elio N., exdirector general del Sistema Integrado del Transporte Masivo (SITMAH), también conocido como Tuzobús.  

Además, la Procuraduría de Hidalgo vinculó a proceso a Atilano Rodríguez Pérez, exsecretario de Educación Pública (SEPH). Sin embargo, lleva su proceso en libertad. 

De igual forma, nueve presidentes municipales están vinculados a proceso por su participación en la Estafa Siniestra.  

Entre ellos se encuentran Israel Martínez, edil de Tlahuiltepa; Luis Enrique Cadena, presidente de Nopala y José Alfredo Díaz, de Tlahuelilpan. Asimismo Fidel Arce, expresidente de Epazoyucan; Felipe Juárez, de Huautla y Manuel Hernández Badillo, exedil Tula de Allende.  

También es el caso de Lorenzo Agustín Hernández Olguín, expresidente de Atitalaquia; Luis Francisco González Garay, de Pisaflores, así como Elías Sanjuan, de Yahualica. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.