¡Comparte!

El gobierno estatal trabajará en coordinación con las dependencias de seguridad y procuración de justicia para disminuir el reclutamiento de jóvenes que son convertidos en “halcones” del crimen organizado en Hidalgo.

Este lunes, el gobernador Julio Menchaca Salazar, en compañía del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Jesús Osiris Leines Medécigo, acudió a la 18va Zona Militar en Pachuca para la toma de protesta del general Alfredo Salgado Vargas como comandante de este campo militar. 

Buscan disminuir la presencia de “halcones” del crimen organizado en Hidalgo
Julio Menchaca estrechando la mano de Alfredo Salgado Vargas. Creditos: Julio Menchaca

En entrevista, el gobernador señaló que seguirá trabajando con el Ejército bajo el mando del general Alfredo Salgado para enfrentar el halconeo en los jóvenes menores de 18 años. 

Esto implica disminuir el índice de las y los jóvenes hidalguenses que se suman a las filas del crimen organizado para realizar tareas de vigilancia.  

Julio Menchaca dijo que trabajará en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y otras dependencias estatales. 

Buscan disminuir la presencia de “halcones” del crimen organizado en Hidalgo
Julio Menchaca Salazar y Alfredo Salgado Vargas. Creditos: Julio Menchaca

A su vez, resaltó que su gobierno mantiene coordinación con la federación para intensificar los programas sociales. Julio Menchaca dijo que esto es relevante para disminuir la deserción escolar, pues muchos jóvenes se convierten en “halcones” en Hidalgo por falta de oportunidades. 

Estaremos utilizando los recursos públicos para poder generar el ambiente de paz que merecen las y los hidalguenses”, dijo Julio Menchaca. 

Por otro lado, el ahora exgeneral de la 18va Zona Militar, Juan José Gómez Ruíz aseguró que los “halcones” puede recibir hasta 500 pesos diarios ante la falta de empleo en Hidalgo, dijo para el portal Sol de Hidalgo

Julio Menchaca insiste en combate contra el huachicol en Hidalgo 

Por otra parte, Julio Menchaca comentó que el huachicol sigue siendo uno de los principales problemas que enfrenta el estado. Por ello, reiteró su compromiso en sacar a Hidalgo de los primeros lugares en robo de combustible a nivel nacional. 

Enfatizó que durante su primer año de mandato decomisaron 2 millones 500 mil litros de hidrocarburo robado. Además de vehículos, pipas, góndolas y otros accesorios para la sustracción ilícita de combustible.

Por ello, el gobernador Julio Menchaca consideró que son la administración que más ha combatido este delito en comparación a las pasadas gestiones priistas. 

Es importante mencionar que elementos de seguridad han desmantelado ocho túneles de huachicol en todo Hidalgo en lo que va de la actual administración.

Te puede interesar:  

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes