Tras una intensa confrontación encabezada por Marcelo Ebrard por presuntas irregularidades al no favorecerle los resultados de la encuesta, la Cuarta Transformación anunció que Claudia Sheinbaum Pardo es la candidata de Morena a la presidencia de México para el 2024.
Cerca de las 16:00 horas, llegó al World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México la secretaria general del partido, Citlalli Hernández Mora, lugar donde comenzaron el conteo un día antes.
Después de ella, arribaron las “corcholatas”, a excepción de Marcelo Ebrard Casaubón, quien fue el primero en llegar horas antes, al advertir supuestas irregularidades.
Al ingresar al recinto, antes de conocer los resultados, Claudia Sheinbaum dijo que “fue un buen proceso en donde todos estuvimos de acuerdo”.
En fotos, todas las corcholatas, a excepción de Marcelo Ebrard, se mostraron sonrientes al interior del WTC.
Minutos antes del anuncio oficial, Marcelo Ebrard dijo a la periodista Azucena Uresti que se salía del proceso. Además, comentó que convocará a una asamblea con sus militantes, para el 11 de septiembre.
Sobre esto, de camino a la entrada del WTC, Gerardo Fernández Noroña dijo que el excanciller se iría al “Movimiento Desauciado”, en alusión al Movimiento Ciudadano.
Tras un retraso de más de dos horas y media, anunciaron los resultados de la encuesta para candidata o candidato de Morena.
Los resultados de la encuesta para candidato y candidata de Morena
Al iniciar la transmisión en vivo, la primera en subir a la tarima fue la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, con un vestido color guinda.
La siguieron representantes de la coalición y el resto de las corcholatas, a excepción de Marcelo Ebrard, quien no estuvo en el anuncio.
El dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo dijo que en total realizaron cinco encuestas, una en Morena y las otras de empresas contratadas a petición de la y los aspirantes.
Dijo que “hay dos momentos políticos fundamentales en todo gobierno: el momento del triunfo, y la toma del control, del mando del gobierno”. Y el segundo “tal vez sea el más dramático y complicado de los dos, pues en él queda comprometida la continuidad de un bloque histórico”, mencionó con relación a Marcelo Ebrard.
Destacó que el proyecto “está antes que cualquier aspiración personal”, por lo que todos debían cerrar filas.
Tras esto, el presidente del Consejo Nacional, Alfonzo Durazo Montaño leyó los resultados de la encuesta para candidato o candidata de Morena.
Las muestras, las hizo la Comisión Nacional de Encuestas, Mercaei, Laceras, Buendía y Márquez y Heliga Consultores.
Arrojaron que Claudia Sheinbaum tuvo un margen del 36.6 al 41.1 de respaldo en la militancia. En segundo lugar, quedó Marcelo Ebrard, entre el 25 y 26.4 y en tercero, Adán Augusto López, del 10.9 al 12.2.
Siguieron Gerardo Fernández Noroña, entre el 9.9 y el 12.2; Manuel Velazco, del 6.3 al 8.6. Mientras que en último lugar estuvo Ricardo Monreal, con un margen del 5.4 y al 5.9.
#video📱Este es el momento en que @Claudiashein es anunciada como candidata de #Morena a la presidencia, tras ganar las encuestas internas. 👇 pic.twitter.com/0vK0e0pors
— Periódico Central Hidalgo (@CentralHidalgo1) September 7, 2023
La lucha de Marcelo Ebrard por anular la encuesta a candidato o candidata de Morena
Este proceso estuvo lleno de tensión en los últimos días. Las boletas de las encuestas llegaron al WTC desde el 5 de septiembre, a las 8:00 horas.
En dicho lugar, Mario Delgado dijo que analizarían las 12 mil 500 boletas que llegaron en los paquetes, resguardadas por elementos de seguridad privada.
Sin embargo, desde que inició el levantamiento de la encuesta candidato o candidata de Morena, el 30 de agosto, Marcelo Ebrard acusó irregularidades. En ese momento, era por la presunta falta de paquetería.
Poco después, Gerardo Fernández Noroña acusó a la presidenta de la Comisión Nacional de Encuestas, Ivonne Cisneros Luján, de inclinarse por Claudia Sheinbaum.
Los señalamientos siguieron hasta que este miércoles, poco después del mediodía, Marcelo Ebrard dijo que debía anularse la encuesta y aplicar una nueva, por distintas irregularidades. Así lo dijo, cuando el partido ya había iniciado la última etapa del conteo.
Hemos encontrado incidencias en una proporción muy superior a lo que habíamos previsto. Por eso se tardó tanto todo el proceso”.
#AlMomento #MarceloEbrard pide invalidar la encuesta de #Morena por encontrar irregularidades superiores a lo que se había previsto, mencionó también que el proceso se debe reponer, porque “ya no tiene remedio”.
— Periódico Central Hidalgo (@CentralHidalgo1) September 6, 2023
Crédito: #PoliticoMX pic.twitter.com/fto40h4L6d
Sin embargo, horas después, mientras el partido seguía con el conteo, los policías de la Ciudad de México presuntamente impidieron el acceso al WTC a la senadora Martha Lucía Micher Camarena, representante de Marcelo Ebrard en el proceso interno.
Al evitar que ingresara, la morenista presuntamente recibió un golpe, ante lo cual, el excanciller dijo en sus redes sociales:
Ella es orgullo de nuestro movimiento. Repudiamos el uso de la fuerza en su contra. Jamás pensé vivir algo así en mi propio partido”.
Excluidos por la fuerza pic.twitter.com/5h9Yxi3OZl
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 6, 2023
Nado sincronizado para respaldar al proceso interno
Con todo este conflicto, Morena lanzó uno de sus habituales desplegados, donde los 22 gobernadores de la 4T respaldaron el proceso interno. Destacaron que “cumplió plenamente con las reglas” del Consejo Nacional.
De igual manera, diputados, alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México salieron a defender que se respetaran los resultados, más de dos horas antes del anuncio formal.
A su vez, el coordinador de legisladores federales, Ignacio Mier Velazco, hizo desde San Lázaro un llamado a esperar los resultados y mantener la unidad tras el proceso de la encuesta para el candidato o candidata de Morena.
PRI se burla de supuesto dedazo
Mientras Marcelo Ebrard acusaba el presunto desaseo del conteo, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas compartió un video de las representantes del excanciller, donde acusaron las irregularidades.
En sus redes sociales, dijo que el proceso de Morena “resultó peor de lo que esperaba; tramposo, violento y fraudulento”. Y destacó que la encuesta para la candidata de Morena eran parte de un “circo”.
Agregó que el partido guinda no tenía la “calidad moral para hablar en nombre del pueblo, cuando ni a sus propios militantes respetan”.
Así lo dijo, pese a que ellos también fueron señalados de presunto “dedazo” al elegir a Xóchitl Gálvez Ruiz como su abanderada.
Con la designación de Claudia Sheinbaum, las principales fuerzas políticas tienen ya a sus candidatos para las elecciones del 2024, cuyo proceso inicia en diciembre próximo.
¿Quiubo, @mario_delgado?
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) September 6, 2023
¿Cómo vas con tu proceso? Muy bien, ¿no?
¡Mario, aguanta, el pueblo se levanta! 😂 pic.twitter.com/oUGqr0ssHD
Te puede interesar: