El gobierno federal colocará las Farmacias del Bienestar en ubicaciones cercanas a los Bancos del Bienestar en Hidalgo y el resto del país, como parte de una estrategia para que las y los beneficiarios accedan a ambos apoyos de forma simultánea.
El delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, mencionó que la construcción de dichas farmacias y la distribución de medicamentos en determinadas localidades dependerá de la demanda que se perciba en el censo “Salud Casa por Casa”, donde médicos irán a hogares.
Dicho censo ya presenta un avance superior al 50 por ciento, por lo que estiman que concluya durante este mes en la entidad. Además, destacó que, para el abasto, el gobierno federal aumentará la compra de medicinas después del primer trimestre del 2025.
El funcionario explicó que las Farmacias del Bienestar estarán junto a los Bancos del Bienestar en Hidalgo. Ya que son espacios donde las y los beneficiados acuden regularmente a cobrar sus pensiones. Esto facilitará el acceso a los medicamentos, eliminando barreras de distancia o costos para dichas personas.
Abraham Mendoza destacó que las Farmacias del Bienestar forman parte de una estrategia integral para fortalecer la salud en Hidalgo y todo el país. Espera que estos proyectos impulsen la mejora del sistema de salud en beneficio de la población más vulnerable.
Programa “Salud Casa por Casa” desplegará 473 médicos en casas de Hidalgo
También, el delegado reconoció que el sistema de salud actual enfrenta importantes retos, pero aseguró que las acciones en marcha, como la construcción de farmacias y el programa “Salud Casa por Casa”, contribuirán a reducir la demanda en unidades médicas y hospitales del IMSS-Bienestar, actualmente sobrecargados.
En Hidalgo, el IMSS-Bienestar opera 700 unidades médicas, las cuales brindan atención y medicamentos gratuitos. Con la incorporación de las nuevas farmacias, se pretende acercar los servicios a las comunidades y descentralizar la atención médica.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Por ello, explicó que, a partir de febrero, el programa “Salud Casa por Casa” movilizará a 473 médicos en distintas zonas de Hidalgo. Atenderán en sus viviendas a personas que requieran seguimiento continuo, garantizando una cobertura territorial más amplia y eficiente.
De igual forma, serán los encargados de levantar el censo para medir la demanda de las Farmacias del Bienestar.
Farmacias del Bienestar, un paso hacia la salud gratuita para adultos mayores
El gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en octubre del 2024 el programa de Farmacias del Bienestar para Hidalgo y el resto del país. Está diseñado para ofrecer medicamentos gratuitos a los adultos mayores beneficiarios de la Pensión del Bienestar.
Claudia Sheinbaum detalló que el proyecto será el eje del nuevo programa de abasto y distribución de medicamentos.
A partir de febrero de 2025, personal médico visitará mensualmente a los beneficiarios en sus hogares para evaluar su estado de salud, medir signos vitales y, si es necesario, recetar medicamentos. Estas visitas continuas buscan monitorear la salud de las personas mayores y garantizar que reciban los medicamentos necesarios de manera oportuna.
El programa contará con más de 20 mil profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras y personal de apoyo.
Este proyecto forma parte de los compromisos de la presidenta, quien incluyó el acceso universal a la salud en sus 100 prioridades de gobierno. Además de las farmacias, se fortalecerá el equipamiento hospitalario y lanzarán programas de cirugía gratuitos, como los de cataratas y rodillas, para atender a la población más vulnerable.
El objetivo central de las Farmacias del Bienestar es garantizar que los adultos mayores tengan acceso a medicamentos y servicios médicos esenciales, mejorando su calidad de vida. Este modelo, que combina visitas domiciliarias con acceso cercano a farmacias, busca reducir la presión en hospitales y centros de salud.
Te puede interesar: