Un juez federal concedió prisión domiciliaria al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam debido a motivos de salud. Sin embargo, el también exgobernador de Hidalgo permanecerá en la cárcel por otro delito.
El pasado 3 de abril, José Javier López, abogado de Murillo Karam, informó que el exfuncionario sufría varios padecimientos y tenía una salud delicada. El 30 de junio, al exprocurador lo sometieron a una cirugía de las arterias, además de que padece enfermedad pulmonar obstructiva, obstrucción vascular cerebral e hipertensión.
En la audiencia de este miércoles, el litigante señaló que Jesús Murillo Karam ya acumula tres traslados a diversos centros hospitalarios. Debido a lo anterior, dijo que la medida cautelar de prisión preventiva pone en riesgo su estado de salud.
Por ello, el juez federal ordenó prisión domiciliaria para Jesús Murillo Karam por los delitos de tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración pública por el caso Ayotzinapa. Esto cuando se desempeñó como procurador durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2014.
Sin embargo, permanecerá detenido en la Torre Médica del Penal de Tepepan debido a que tiene otro proceso pendiente en su contra, relacionado también con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En este caso lo acusan de tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, un presunto miembro de Guerreros Unidos. A dicha célula criminal la acusaron al inicio de atacar y desaparecer a los estudiantes en Iguala el 26 de septiembre del 2014.
El abogado de Jesus Murillo Karam busca que las autoridades concedan también la prisión domiciliaria por este otro delito. Esto permitiría que el exprocurador regrese a su casa en Lomas de Chapultepec de la CDMX con diversas restricciones, como un brazalete electrónico y la prohibición de acercarse a aeropuertos.
FGR busca pena de 82 años contra el exprocurador
La Fiscalía General de la República busca una pena de 82 años de prisión para Jesús Murillo Karam, así como el pago de una multa de un millón 792 mil 400 pesos.
Cabe mencionar que al exprocurador lo detuvieron el pasado 19 de agosto de 2022. Según un comunicado de la Fiscalía, “colaboró con las autoridades sin oponer resistencia”.
UAEH cambia nombre al auditorio “Jesús Murillo Karam” tras reclamos
En medio de la protesta estudiantil, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) decidió cambiar el nombre del “Auditorio Jesús Murillo Karam“. El complejo forma parte del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu).
La noche del pasado 25 de septiembre, la vocera de la universidad, Edith Ramírez Montiel, anunció la resolución. Esto en respuesta a las demandas presentadas por el movimiento estudiantil.
Edith Montiel explicó que el Consejo Universitario aprobó el cambio el mismo día del anuncio. Sin embargo, no dieron más detalles sobre el nuevo nombre que tendrá el auditorio.
Este cambio ocurre a un año y tres meses de que el alumnado presentó la solicitud en agosto del 2022.
La petición surgió a raíz de la detención de Jesús Murillo Karam, también acusado de fabricar la “verdad histórica” para encubrir la participación del Ejército Mexicano en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El “Auditorio Jesús Murillo Karam” del ICSHu adquirió ese nombre en honor al exgobernador priísta, tras concluir su mandato en Hidalgo en 1998.
Te puede interesar: