¡Comparte!

Habitantes de al menos siete colonias del municipio de Mineral de la Reforma se quedarán sin agua, debido a que habrá un corte temporal por la ruptura de dos tuberías subterráneas, causada por trabajadores que realizan obras de reencarpetamiento en distintas calles.  

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) emitió un comunicado para informar el problema. De acuerdo con sus reportes, trabajadores de la empresa encargada de los trabajos de reencarpetamiento en varias calles rompieron dos tuberías, pertenecientes al sistema de rebombeo.  

CAASIM detalló que dichas tuberías abastecían a las colonias La Militar, Ávila Camacho, Santiago Jaltepec, San Guillermo la Reforma, Dos Carlos, Pueblo Nuevo y Centro de Mineral del Monte. 

El personal técnico y las cuadrillas de CAASIM identificaron que la ruptura de estas dos tuberías provocó un total de siete fugas. Por ello, decidieron cerrar el flujo. De esa forma, las colonias mencionadas se quedarán sin agua en Mineral de la Reforma.  

Colonias de Mineral de la Reforma se quedan sin agua.
Trabajadores del CAASIM reparando fuga. Creditos: CAASIM.

De igual forma, el organismo informó que esta medida no solo es para evitar el desperdicio de agua. También servirá para realizar un análisis más profundo del caso y, con ello, realizar una reparación más eficiente. 

La dependencia anunció en su comunicado que presentará una demanda contra la empresa constructora, responsable de los daños a su infraestructura. 

Por la escasez, distribuirán pipas con agua en las colonias afectadas. Para solicitar una entrega, las y los habitantes pueden enviar un mensaje de WhatsApp al número 771 242 2677. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Buscan alternativas para reducir la escasez de agua en Hidalgo  

El pasado 9 de febrero, el llamado “Gabinete de Seguridad Hídrico” del gobierno de Hidalgo acordó diversas estrategias contra las tomas clandestinas y fugas de agua. Es con el objetivo de reducir la escasez del vital líquido en diferentes regiones del estado.  

Entre las medidas adoptadas, destaca que la Policía Hídrica fortalezca la vigilancia para prevenir tomas clandestinas y delitos asociados al robo de agua.  

Además, las autoridades estatales se comprometieron a monitorear el manejo del agua en las distintas áreas del estado. Además, modernizarán, construirán y repararán la infraestructura, pozos, tuberías y drenajes. 

A su vez, acordaron priorizar sanciones e investigaciones por actos de corrupción relacionados con el vital líquido, así como por robos de agua o incumplimientos en los pagos. Justificaron que dichas medidas son para mejorar la distribución del agua en el estado. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.