El Gabinete de Seguridad Hídrico del Gobierno de Hidalgo acordó distintas estrategias para erradicar las tomas clandestinas y fugas de agua, con la intención de disminuir la falta de agua en distintas regiones del estado.
A través de un comunicado, el organismo destacó la necesidad de abordar los retos que tiene la entidad en cuanto al uso del vital líquido.
En este sentido, acordó que la Policía Hídrica refuerce la vigilancia para evitar tomas clandestinas o delitos relacionados al robo de agua. Hasta el momento, dicho cuerpo ha identificado un aproximado de cinco mil tomas ilegales.
De igual forma, las autoridades estatales monitorearán el uso de agua en distintos lugares del estado. Actualmente, realizan acciones para modernizar, construir y subsanar las diferentes infraestructuras, pozos, tuberías y drenajes en la demarcación.
La Secretaría de Contraloría del Gobierno de Hidalgo se sumará a la vigilancia para evitar cualquier actividad que afecte a la red hidráulica estatal y genera falta de agua.
En general, acordaron priorizar sanciones o investigaciones por actos de corrupción relacionados al vital líquido, así como por robos de agua o adeudos en pagos de servicios.
En el encuentro estuvo presente el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna y el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), Juan Evel Chávez Trovamala.
También el titular de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, Juan Carlos Chávez; el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, José Ángel Félix Sánchez y el Subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Francisco Quijas Cruz.
Julio Menchaca advierte desabasto de agua en 2024
Dicha reunión ocurrió luego de que el gobernador Julio Menchaca Salazar advirtió que aumentarán los problemas relacionados con el desabasto de agua durante este año.
El pasado 7 de febrero, el mandatario reconoció en entrevista que el acceso al recurso hídrico es un problema generalizado. Aseguró que el desabasto del vital líquido será más acentuado en todo el país.
Por eso, aseguró que seguirán trabajando en estrategias que permitan disminuir la escasez. Dijo que implementarán nueva tecnología para modernizar la red de distribución. Asimismo, buscarán ampliar la profundidad de los pozos existentes.
Te puede interesar: