¡Comparte!

Por un error en la técnica legislativa, la anterior administración de Sergio Baños eliminó del Reglamento de la Administración Pública de Pachuca los lineamientos de cinco áreas del Ayuntamiento para conformar la Secretaría de las Mujeres. 

Durante la sesión del Cabildo de este 12 de diciembre, los regidores Carmela Zamora Pérez y Ángel Castañeda Maldonado presentaron una iniciativa para devolver la certeza jurídica a dichas áreas 

De acuerdo con el dictamen de los regidores, el anterior gobierno municipal cometió errores que derivaron en la eliminación de varios procedimientos 

En entrevista con CENTRAL Hidalgo, Carmela Zamora y su asesor, Raciel Islas, informaron que el ahora exalcalde, Sergio Baños y el Cabildo de aquel entonces, eliminaron los artículos del 120 al 127. Esto para crear la Secretaría de Mujeres del Ayuntamiento de Pachuca. 

Sergio Baños eliminó áreas del Ayuntamiento de Pachuca para crear Secretaría de Mujeres
Logo de la Secretaría Municipal de las Mujeres de Pachuca. Creditos: Ayuntamiento de Pachuca.

Dichos artículos establecían la existencia y lineamientos de las unidades de apoyo de las secretarías, del área de administración, del área jurídica, de las entidades paramunicipales y los organismos paramunicipales. 

Lo que debieron haber hecho es adicionar unos artículos y recorrer los subsecuentes. A día de hoy no lo hicieron (…), entonces sustituyeron artículos”.  

En ese sentido, la regidora señaló que, tras la eliminación, estas áreas funcionan sin una normativa establecida desde agosto del 2023. 

Ante esto, Ángel Castañeda explicó que buscan subsanar los errores cometidos por la administración pasada.  

La propuesta de los cabildantes busca reincorporar los artículos desaparecidos al reglamento para definir las funciones de esas áreas. A su vez, las reglas de operación de la Secretaría de las Mujeres serían recorridos a los nuevos artículos del 136 al 145 para evitar 

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares para su análisis correspondiente. 

Cabildo de Pachuca avala pago de luminarias en Puente Atirantado 

Durante la misma sesión, el Cabildo de Pachuca avaló un convenio para que el Ayuntamiento realice el pago del servicio de luz para las luminarias del Puente Atirantado, ubicado sobre el Bulevar Colosio.    

De acuerdo con la síndica procuradora jurídica, Jenny Marlú Melgarejo, la cobertura del servicio es mediante un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Por su parte, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, comentó que no existe ningún adeudo con CFE que impida devolver la luz. 

Además, dijo que la administración municipal pagara entre 10 y 13 mil pesos mensuales para la iluminación del Puente Atirantado.

El nuevo gobierno busca reestablecer la iluminación en dicha estructura, debido a que permaneció sin luz por más de un año. La gestión de Sergio Baños no asumió el pago del servicio. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.