El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, confirmó que iniciarán la primera etapa de restauración del Reloj Monumental después de marzo de este 2025. Este proyecto se suma al esfuerzo por renovar toda la Plaza Independencia.
Durante una entrevista, el edil emanado de Morena destacó que la remodelación del Centro Histórico es una prioridad, especialmente ante la urgencia expresada por el Comité del Centro Histórico para revitalizar la zona.
Jorge Reyes explicó que el Ayuntamiento no tiene recursos suficientes para un trabajo así. Por ello, el proyecto es realizado por el gobierno estatal y federal.
Aseguró que los trabajos para la restauración del Reloj Monumental de Pachuca iniciarán en marzo de este 2025. Consisten en remover la pintura dañada, mediante técnicas especializadas para preservar su estructura histórica.
Sin embargo, solo se trata de una primera etapa de trabajos, enfocados en limpiar la fachada de dicho espacio. Para ello, ejercerá un presupuesto que oscila entre los 600 mil y 2 millones de pesos.
Jorge Reyes dijo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recomendarán a la empresa calificada para ejecutar el proyecto.
La restauración de la Plaza Independencia de Pachuca
Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, detalló que la remodelación completa del Reloj Monumental requerirá una inversión superior a los 400 millones de pesos para remodelar la Plaza Independencia, donde se ubica el Reloj Monumental.
Inicialmente, estimaban un costo de 100 millones de pesos, pero los pre estudios realizados evidenciaron la necesidad de una rehabilitación integral.
El gobernador subrayó que la rehabilitación se ejecutará en etapas, aprovechando los próximos cuatro años de su mandato para completar los trabajos y asegurar la preservación del patrimonio histórico de la ciudad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
El proyecto integral de rehabilitación incluirá medidas para proteger los monumentos de futuros daños. Esto garantizará su conservación como emblemas culturales e históricos de Hidalgo, según explicó.
Julio Menchaca reafirmó que, con recursos estatales o federales, se llevará a cabo la restauración del patrimonio. También instó a la población a preservar y respetar los monumentos históricos, especialmente durante protestas.
Expresó que entiende las inconformidades sociales, pero maltratar estos símbolos no ayuda a la economía. Afirmó que cada año incrementan los costos rehabilitar dichos espacios.
Te puede interesar: