Las y los maestros del Centro Mineralense de las Artes (Cemart) interpusieron una queja en el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma, encabezado por Eduardo Medécigo Rubio, por inconformidades en la falta de pagos.
En un comunicado, la presidencia municipal dio a conocer que las y los docentes no recibieron el pago de los meses de septiembre, octubre y noviembre de este 2024.
Al revisar la razón, la nueva administración municipal encontró que las remuneraciones fueron clasificadas como “apoyos sociales” durante la administración anterior de Israel Félix Soto.
Esto significaba que 37 maestros y maestras del Cemart no contaban con un contrato laboral, por lo que no recibían las prestaciones de ley correspondientes, y sufrían de falta de pagos.
Por ello, el gobierno de Eduardo Medécigo aseguró que ya comenzaron a regularizar el pago de estas personas para darles certeza al realizar sus labores docentes.
La administración morenista aseguró que el personal académico del Cemart ya recibieron sus pagos atrasados. Sin embargo, hay docentes que aún no reciben su salario, debido a que aún no entregan la documentación completa.
A su vez, el Ayuntamiento negó que dicho Centro vaya a cerrar por falta de presupuesto. Aseguró que las operaciones están contempladas en los gastos del 2025, aunque harán una revisión exhaustiva para mejorar los servicios de dicho espacio.
De igual forma, el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma dio parte a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) para investigar esta irregularidad de Israel Félix.
Detectan irregularidades de 287 mdp en administración de Israel Félix
El pasado 4 de diciembre, el Comité de Transición de la Administración Pública de Mineral de la Reforma explicó que hay 287 millones 292 mil 514 pesos de irregularidades en la administración de Israel Félix.
Lo anterior, a partir de 11 observaciones administrativas y 28 observaciones de bienes inmuebles o muebles que dan el total de dinero mencionado.
Hay irregularidades por 8 millones 689 mil pesos en el manejo del recurso del programa social “Aguinaldo Rosa”. El cual fue implementado por la expresidenta del DIF Municipal y esposa del exedil, Shadia Martínez Lozada.
Además, el Comité detectó un sobrecosto de 36 millones 191 mil 263 pesos usados para el servicio de recolección de basura. El gobierno contrató el servicio con la ciudadana Guadalupe Claudia Licona López, a pesar de no contar con un domicilio legal.
Igualmente, no justificaron el uso de 12 millones de pesos que estaban catalogados para el arrendamiento de vehículos de enero a julio de 2024. Así como de 40 millones 891 mil pesos en el rubro de Combustibles, Lubricantes y Aditivos.
A su vez, hay anomalías en el uso de 28 millones 689 mil 526 pesos del programa de bacheo, igual que en 4 millones 252 mil pesos de aditamentos de seguridad no están solventados.
A esto, se agregan 53 millones 535 mil 514 pesos, utilizados en agosto de 2024, para indemnizaciones, primas vacacionales, prima dominical y gratificaciones.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
De igual forma, el Comité encontró dos cuentas bancarias con 53 millones 535 mil 408 pesos que no estaban registradas en la contabilidad municipal.
Por ello, el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma, a través del oficio MR/DESP/0510/2024, dio parte a la ASEH para iniciar la investigación correspondiente.
Te puede interesar: