El paso del Huracán Hillary provocó intensas lluvias en diversas regiones del país, incluyendo Tizayuca, donde este lunes se registraron inundaciones en varios puntos de este municipio de Hidalgo.
Las anegaciones provocaron fuertes encharcamientos, pues en algunos lugares el agua alcanzó los 30 centímetros, lo que provocó tráfico vial en la zona urbana.
En otros puntos de la ciudad, las inundaciones rebasaron las banquetas e inundaron varios domicilios. En estos casos, personal de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, al igual que Protección Civil y Bomberos brindaron su apoyo a las y los afectados.
El cuerpo de Bomberos desplazó maquinaria especial para retirar el agua que quedó estancada en las viviendas.
El titular de Protección Civil y Bomberos municipal de Tizayuca, Juan Francisco Alemán, informó que hubo afectaciones en hogares y locales.
Informó que las zonas más afectadas fueron el cruce del Boulevard Juárez con 5 de mayo; Juárez Centro en dirección al norte, así como en el acceso al boulevard Las Torres, hacia el fraccionamiento Héroes de Tizayuca.
Durante la noche, el Centro de Comando y Comunicaciones (C2) trabajó en el monitoreo y en la atención de alertas ciudadanas. Ante alguna afectación por las lluvias en Tizayuca, Hidalgo, las y los habitantes pueden comunicarse al Segurichat, al 771 414 8096, y al C2, al número 779 796 0022.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que permanecerán atentos ante las eventualidades que puedan presentarse por el Huracán Hilary.
El motivo de las lluvias en Tizayuca, Hidalgo
Desde el 18 de agosto, el Huracán Hilary subió a categoría 4 en la escala Saffir- Simpson. Es decir, que los vientos pueden alcanzan rachas de 110 a 140 kilómetros por hora. También, los daños causados por esta categoría son más catastróficos.
Las lluvias no solo ocurrieron en Tizayuca y otros puntos de Hidalgo. También hubo en Baja California, Sinaloa, Sonora y Nayarit. El fenómeno causó la muerte de una persona que fue arrastrada en su automóvil en la península de Baja California.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno federal trabajará en mantener la seguridad de las personas en dicho estado.
Este fenómeno no solo causó accidentes en México, sino que también provocó una pausa en las actividades comerciales en varias regiones de Estados Unidos.
Los aeropuertos de Nevada, Idaho, Utah y Montana cancelaron más de 4 mil 500 vuelos, según CNN.
En cambio, en nuestro país, las aerolíneas cancelaron todos los vuelos hacia La Paz, Baja California y a San José del Cabo del 18 al 23 de agosto.
Te puede interesar: