La sindica jurídica del Ayuntamiento de Pachuca, Liliana Mera Curiel señaló que en tres años ayudó a la administración a ahorrar 52 millones de pesos en asuntos jurídicos, toda vez que gestionó temas de seguridad, salud y educación.
En su Tercer Informe de Gobierno, informó que realizó más de 244 audiencias, en las cuales, atendieron más de 161 asuntos jurídicos.
Dichas labores, permitieron que la administración municipal pudiera ahorrar más de 52 millones de pesos en los procesos legales. Indicó que el dinero ahorrado fue invertido por el ayuntamiento en servicios públicos.
Además, dijo que está trabajando en implementar una estrategia “efectiva” para la atención de los asuntos jurídicos. Con esto, evitaría perjudicar a la hacienda municipal, ya sea con litigios perdidos y otros problemas de carácter jurídico.
Indicó que, de diciembre del 2020 a agosto del 2023, en la Sindicatura Jurídica realizaron mil 142 gestiones de apoyo, en tramites del registro familiar municipal. Además, gestionaron 602 constancias de Radicación e Identidad.
Liliana Mera señaló que hicieron un acompañamiento a las y los ciudadanos que necesitaban trámites, aclaraciones y convenios para descuentos en el pago del impuesto predial, ante la Secretaría de la Tesorería municipal.
A su vez, comentó que atendieron 952 gestiones en materia de salud, tales como la entrega de medicamentos, estudios de laboratorio, orientación médica y psicológica. También, brindaron apoyo alimentario para las y los pachuqueños.
De igual manera, mencionó que entregaron kits de limpieza sanitaria a las mujeres del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Pachuca.
Liliana Mera gestiona alumbrado público y patrullaje en Pachuca
En su tercer año de gestión, también entregó material didáctico a las escuelas de Pachuca, y gestionó actividades recreativas para las niñas y niños. Entre estas, destacan jornadas de cine y de actividades culturales para niños de preescolar y primaria de zonas vulnerables.
Liliana Mera mencionó que participó en el otorgamiento de equipos de alumbrado público para escuelas y vialidades en diversas localidades de Pachuca.
A su vez, señaló que, en sus tres años de gestión, se han abordado diferentes problemáticas de transparencia, rendición de cuentas y regulación de servicios públicos.
Ejemplificó el acuerdo económico donde busca regularizar la prestación del servicio de corralones a través de particulares en Pachuca. Dijo que, con esto, buscan evitar abusos económicos en la guardia y custodia de vehículos. Sin embargo, dicha iniciativa está detenida.
La sindica menciono que ha formado parte de las comisiones de Hacienda Municipal, Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, Asentamientos Humanos, Igualdad y Género y Asuntos Metropolitanos. Menciono que, con esto participó en el análisis y discusión de los asuntos públicos.
Indicó que participó en la gestión de pipas de agua para diversas colonias de Pachuca, ante la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM). De igual manera, en el desazolve de tuberías, principalmente en temporadas de lluvia.
La sindica comentó que estuvo en reuniones de la Policía Estatal y Municipal, para gestionar el aumento de rondines y vigilancia en las colonias vulnerables, “con altos índices de incidencia delictiva”.
Por otro lado, impulsó actividades de esparcimiento y recreación. Entre ellas, la Feria Metropolitana del Libro, así como encuentros deportivos de futbol, beisbol y box, entre otros.
En este sentido, Liliana Mera detalló que atendieron 45 solicitudes de insumos deportivos para las escuelas y colonias de Pachuca.
Te puede interesar: