El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes inauguró el refugio invernal 2024-2025 en la colonia Ampliación Santa Julia, ubicado en la calle Amapola número 703. Este espacio funcionará del 13 de diciembre al 28 de febrero, ofreciendo hospedaje y alimentos a personas en situación de vulnerabilidad en un horario de 18:30 a 8:00 horas.
El edil, acompañado por Isabel Vite, secretaria de Desarrollo Humano y Social, recorrió las instalaciones junto a medios de comunicación. El refugio brindará atención a 30 personas por día, quienes recibirán una cena, desayuno, un kit de limpieza personal y acceso a regaderas y cobijas.
Además de habilitar un área especial para animales de compañía, asegurando que las personas puedan ingresar con sus mascotas. El segundo piso de estas instalaciones está diseñado como un espacio para familias con niños. Además de contar con un inventario de más de 300 cobijas y almohadas.
El refugio invernal contará con supervisión médica, enfermería y personal de seguridad pública de Pachuca para garantizar el bienestar de los usuarios. Asimismo, otorgarán medicamentos a quienes lo requieran.
El alcalde destacó la colaboración del Sistema DIF municipal, diversas secretarías del Ayuntamiento y empresarios altruistas para hacer posible este proyecto.
Reyes enfatizó que el principal objetivo es ofrecer un servicio de calidad y trato digno a quienes utilicen las instalaciones. Durante los 90 días que permanecerá abierto, estiman brindar atención integral a más de 2300 personas, incluyendo ciudadanos locales, nacionales y extranjeros.
El refugio invernal de Pachuca, cerrará sus puertas en marzo de 2025 para garantizar el bienestar de los habitantes en situación vulnerable, en un acto solidario.
Hubo incertidumbre sobre la apertura del refugio
La instalación de este refugio se da en un contexto de incertidumbre, ya que la falta de recursos heredada de la administración anterior puso en riesgo su funcionamiento.
Según explicó el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, se requirieron aproximadamente 650 mil pesos para habilitar el espacio, monto que lograron reunir con apoyo de empresarios y organizaciones.
En esta edición, el refugio anunció que contará con mejoras significativas como regaderas, un servicio que no estaba disponible en años anteriores. Además, los beneficiarios recibirán alimentos, cobijas y colchonetas para protegerse de las bajas temperaturas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
La secretaria de Desarrollo Humano y Social, Isabel Vite Cruz, señaló que este refugio cambia de sede cada año; anteriormente, operó en lugares como el Parián y la colonia Morelos. Para 2024, se instaló en un salón de eventos en Santa Julia, una decisión acordada con los vecinos de la zona.
El gobierno municipal también planea sensibilizar a la comunidad para fomentar la participación activa en esta iniciativa. Ante la baja afluencia de usuarios en 2023, el ayuntamiento ha lanzado campañas de difusión y reforzado la coordinación con el Instituto Nacional de Migración para aumentar el número de beneficiarios.
Te puede interesar: