¡Comparte!

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar aseguró que su administración cumplirá con el pago de 276 millones de pesos en bonos anuales para maestros jubilados y homologados, afiliados a la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). 

En una entrevista tras un homenaje a docentes jubilados, el mandatario hidalguense anunció que darán más de 106 millones de pesos como parte del bono anual para 16 mil 727 docentes jubilados. 

Además, informó que el lunes 15 de diciembre comenzarán a dar 170 millones de pesos para 3 mil trabajadores homologados de la educación. 

Lo anterior, suma un monto total de 276 millones de pesos que el Gobierno de Hidalgo destinará en bonos a maestros jubilados y homologados del SNTE para cerrar 2024. 

Julio Menchaca destacó que estos pagos representan un reconocimiento legítimo a las contribuciones del sector educativo. Subrayó que su administración priorizó la planeación presupuestal desde 2022, para garantizar estos estímulos laborales. 

Gobierno de Hidalgo dará 276 mdp en bonos a jubilados y homologados del SNTE
Evento del SNTE. Creditos: Especial

También acusó, sin mencionar nombres, la falta de compromiso en administraciones anteriores. Señaló que el incumplimiento en el pago de bonos ocasionó bloqueos y protestas. 

De igual forma, el gobernador recordó que, en 2022, cuando asumió el cargo, el gobierno federal no destinó los recursos necesarios para cumplir con este pago. No obstante, el Ejecutivo hidalguense asumió el compromiso de cubrirlos, garantizando estabilidad y cumplimiento.  

En contraste, durante 2023 y 2024, la Federación sí destinó el recurso necesario para cubrir con estas prestaciones a docentes. 

Julio Menchaca confió en que la cooperación con el gobierno federal se mantendrá en el 2025, reforzando el apoyo a los trabajadores de la educación. Destacó que estos pagos son fruto de una lucha sindical y del esfuerzo de la administración estatal por mantener una relación cercana con el gremio. 

Julio Menchaca asegura que revocación de mandato será realidad en Hidalgo 

Durante la misma entrevista, el gobernador confirmó que la consulta ciudadana para la revocación de mandato se aplicará en Hidalgo durante el 2025.  

Destacó que este proceso es un mandato constitucional y, de ser necesario, utilizarán recursos de otras partidas presupuestales para financiarlo, ya que no se etiquetó un monto específico para dicho ejercicio en el Paquete Hacendario aprobado por el Congreso del Estado. 

El mandatario subrayó que, conforme a la reforma avalada en el Congreso del Estado en 2023, esta consulta popular debe aplicarse en la primera mitad de los gobiernos estatales.  

Julio Menchaca busca concretar que Pachuca sea sede de campamento para el Mundial 2026
Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se encargará de aplicar dicha consulta, donde la ciudadanía decidirá si respalda al gobierno de Julio Menchaca para su continuidad en los próximos tres años. 

Con lo anterior, el gobernador afirmó que la democracia es esencial y que este ejercicio permite evaluar el sentir de la población. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Este ejercicio será similar al que llevó a cabo el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2022. Más del 90 por ciento de participantes refrendaron su gobierno, aunque hubo una baja participación ciudadana. 

La consulta de revocación de mandato en Hidalgo aún no tiene fecha definida, aunque deberá realizarse en 2025. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...