¡Comparte!

Si eres un amante del ecoturismo o quieres vivir una experiencia nueva en compañía de amigos o familia, te recomendamos visitar las Grutas de Xhajhá en el Pueblo Mágico de Zimapán, Hidalgo.

Este destino turístico de la sierra gorda de Hidalgo ofrece paisajes llenos de naturaleza vistas panorámicas. Estos imponentes panoramas son dignos de admirar en una caminata, o bien en un recorrido en lancha. Los cuales te harán salir de la rutina para adentrarte en un paraíso natural.

Grutas de Xhajhá, una maravilla natural
Vista panorámica de las Grutas de Xhajhá. Creditos: Especial

Durante el recorrido en las Grutas de Xhajhá, estarás en contacto con la flora y la fauna del lugar. Además, tendrás la oportunidad de sumergirte en las aguas termales de 43 grados centígrados de temperatura.

También, quedarás impresionado por las imponentes formaciones rocosas. Entre ellas, “El Vigilante”, que es un monolito de 15 metros de altura.

Asimismo, la cascada “El Encanto” te impresionará. Cabe mencionar que para poder llegar a ella es necesario realizar el trayecto a bordo de un vehículo.

Como parte de una aventura inolvidable, para acceder, tendrás que recorrer senderos montañosos y navegar en el río Moctezuma. El recorrido dura aproximadamente 40 minutos aproximadamente y se podrá llegar al nacimiento de aguas cristalinas.

Visitantes nadando en las Grutas de Xhajhá. Creditos: Especial

Por ello, es necesario vestir ropa cómoda, cargar otra muda y contar con traje de baño para que no te pierdas la oportunidad de nadar en las cálidas aguas termales. Debido a que no hay tiendas de comida, se recomienda llevar agua y refrigerios para consumir.

Otras actividades que puedes realizar en las Grutas de Xhajhá son senderismo, camping, tirolesa. Además de renta de cuatrimotos y vehículos todo terreno para los amantes de los deportes extremos.

¿Cómo llegar a las Grutas de Xhajhá?

Para llegar a las Grutas de Xhajhá desde la autopista México Querétaro, toma la salida a Tequisquiapan en San Juan del Río. Posteriormente deberás continuar hasta pasar Cadereyta.

Después de 12 kilómetros, se incorporarán en la desviación a Bella Vista, Mesa de León, La presa de Zimapán y en seguida a la salida a Xhajhá .

Una vez llegando al Pueblo Mágico de Zimapán, deberás contratar alguno de los servicios que ofrecen los lugareños a los visitantes.

Esto, debido a que las grutas están ocultas y el recorrido para poder acceder a ellas es muy rocoso. Sin olvidar que parte del trayecto también es en lancha.

Pero todo este esfuerzo valdrá la pena, ya que disfrutarás de un paisaje hermoso que no aguantarás las ganas de presumir en redes sociales.

¿Cuánto cuesta la entrada a las Grutas de Xhajhá?

El costo para vivir esta experiencia es bajo y depende de las actividades que desees realizar en las grutas.

Si solo realizarás caminata tiene un precio de 50 pesos y en caso de realizar el trayecto completo, el costo sube a 100 pesos.

En caso de que rentes algún vehículo todo terreno, una lancha o realizar actividades extremas, el costo es de 450 pesos.

Pueblo Mágico de Zimapán

Antes de llegar a las grutas de Xhajhá en Hidalgo, pasarás por Zimapán, el municipio más grande del estado.

En este Pueblo Mágico disfrutarás de la gastronomía típica del estado. Tendrás la oportunidad de admirar y adquirir prendas bordadas realizadas por artesanas y artesanos de la región.

Además, podrás admirar la belleza arquitectónica de la parroquia de San Juan Bautista que data de 1722. Ya que se distingue por el púlpito que alberga en su interior.

También, quedarás impresionado por “El Sabino”, que es un ahuehuete de gran tamaño, pues tiene 12.20 metros de base. Como dato curioso, se dice que tiene la misma antigüedad que el Árbol del Tule en Oaxaca.

Con información de Fernanda Ugarte / @FerUgartee

Te puede interesar: