La mañana de este 19 de agosto, la Policía Municipal de Ajacuba realizó un paro de labores para exigir mejoras laborales y equipamiento.
Los uniformados señalaron que el presidente municipal, Francisco Leopoldo Basurto Acosta no ha dado solución a las malas condiciones con la que opera la Secretaría de Seguridad del municipio.
Desde temprano, los elementos se apostaron en la entrada principal de la alcaldía, donde expresaron su preocupación por la falta de equipo de seguridad y los bajos salarios.
“Exigimos respuesta a nuestras peticiones” y “Ajacuba sin policía” son parte de las consignas de los uniformados ante la Comuna.
La manifestación coincide con el cambio de guardia, durante el cual los agentes no dejaron ingresar a nadie a la presidencia Municipal.
Hasta el momento, el paro continúa y se espera que pronto las autoridades puedan realizar una mesa de diálogo con los elementos de la Policía Municipal de Ajacuba.
¿Cuáles son las demandas de la Policía Municipal en Ajacuba?
El pasado 9 de julio, los 16 agentes que integran la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ajacuba entregaron un oficio al Ayuntamiento. En este exigían más equipamiento y mejoras salariales.
Sin embargo, esta solicitud fue ignorada, lo que derivó en el paro de labores total que iniciaron este sábado.
Los policías expresaron su descontento con las condiciones precarias en las que realizan su labor diaria, así como con la falta de atención a sus inquietudes y peticiones anteriores.
Uno de los problemas más grave que exhiben es la situación del parque vehicular de la corporación policiaca. Las patrullas están en muy mal estado y los propios uniformados deben asumir los gastos de reparación.
Esta problemática provocó que varias unidades dejaran de operar, lo que disminuyó drásticamente la capacidad de respuesta de la policía en situaciones de emergencia.
Asimismo, denunciaron la falta de chalecos antibalas y problemas con los radios de telecomunicación. Del mismo modo expusieron los bajos salarios que perciben, los cuales no son acordes al riesgo que corren debido a su actividad.
Además, pidieron en varias ocasiones oportunidades de capacitación para mejorar su desempeño profesional. Sin embargo, sus peticiones en este aspecto tampoco son atendidas.
Finalmente, los policías también solicitaron contratar más personal, ya que apenas son 16 elementos. De ellos dos son comandantes de turno, mientras que hay 14 oficiales operativos y un administrativo.
Te puede interesar: