¡Comparte!

Los espacios más representativos del Centro de Pachuca sufren de un severo abandono por parte de las autoridades. No es un problema reciente ya que, en algunos espacios, la falta de mantenimiento lleva más de tres años.  

Un claro ejemplo son las pésimas condiciones de la Plaza de la Independencia, hogar del Reloj Monumental, el cual tiene sus paredes y jardineras descuidadas. Este deterioro comenzó a exhibirse en medios de comunicación como el Sol de Hidalgo desde 2019. 

Reloj Monumental.
Reloj Monumental.

En dicha plaza, está el ahora abandonado “Centro Cultural el Reloj”, el cual tenía una hemeroteca, un pequeño museo, una zona de juegos, cafeterías y un espacio utilizado para presentaciones culturales. Antes de la pandemia de COVID-19, este espacio lo frecuentaban las familias pachuqueñas para ver las presentaciones y exposiciones de cada fin de semana. 

Centro Cultural el Reloj.
Centro Cultural el Reloj. Creditos: Especial

Sin embargo, con la falta de personas, las autoridades descuidaron el interior del Centro Cultural. Las ventanas están rotas, el techo tiene filtraciones de agua, hay pintas y daños en su infraestructura. Tampoco hay mantenimiento a las barras de seguridad, pues muchas están rotas. En los costados, también hay pintas de las marchas que han ocurrido. 

Creditos: Especial

A un lado del Centro Cultural, las letras de “Pachuca” también lucen descuidadas, con grafitis y una suciedad que opacan la belleza a este lugar icónico del Centro de Pachuca.  

Letras de Pachuca.
Letras de Pachuca. Creditos: Especial

La Plaza Constitución sufre un deterioro más remarcado. Situada frente al Mercado 1 de Mayo, muchas veces es usada como basurero. Además, faltan piezas a los monumentos históricos que hay en este lugar. 

Las calles del Centro de Pachuca 

El abandono en el Centro de Pachuca no solo se concentra en sus monumentos, sino también en sus avenidas. 

Un claro ejemplo es la calle José María Morelos y Pavón, a la altura de la presidencia municipal. El deterioro en su pavimento dificulta a los conductores el paso. Entre los problemas más notable está el desnivel del suelo, el cual provoca transito lento y daños a automóviles. 

Esto se debe, en parte, a que es muy utilizada por combis y camiones del transporte público, por lo que frecuentemente los vehículos quedan atascados. 

Por otro lado, está la calle Víctor Rosales que conecta con la calle de Guerrero, la cual, también carece de una pavimentación uniforme y de alumbrado público. La deplorable condición hace que los carros incluso raspen su carrocería o sufran otro tipo de daño. 

Proyectos inconclusos que contribuyen al abandono de la ciudad 

En los alrededores del Centro de Pachuca existen proyectos cuyo abandono también deteriora la imagen de una ciudad “limpia”. 

El proyecto Bici Capital nació en 2016 como sistema de movilidad alternativa. Sin embargo, para este 2023 sus instalaciones están completamente abandonadas. Este sistema de movilidad funcionó solo por cuatro años y con el inicio de la pandemia el ayuntamiento de Pachuca dejó de prestarle atención. 

Las instalaciones de este proyecto están parcialmente destruidas, además de que son usadas como basurero por algunas personas.  

Bici Capital en Pachuca, el proyecto abandonado por tres administraciones que costó millones.
Así luce la infraestructura de Bici Capital en Pachuca. Creditos: Emmanuel Gamero

Por otro lado, las vías del tren de Pachuca también han sufrido un deterioro considerable, pues tienen el piso hundido, grafitis, coladeras destapadas y malos olores. El abandono es tan evidente, que el asfalto de la zona está abierto, dejando al aire libre tramos de cañería y agujeros altamente peligrosos. 

En su momento, las autoridades municipales intentaron rehabilitar este espacio. Durante la administración 2012-2016, el alcalde Eleazar García Sánchez inauguró el “Sendero de las Américas” en las vías, dotándolas de aparatos de ejercicio y murales. Sin embargo, las siguientes administraciones dejaron de lado este “rescate” urbano. 

Vías del tren en Pachuca, un lugar en abandono tras rehabilitación fallida.
Las paredes que antes lucían coloridos graffitis, ahora están en el abandono. Creditos: Fernanda Huerta

Centro de Pachuca, condenado al desinterés o la falta de recursos 

Sobre estas condiciones, el edil Sergio Baños Rubio ha señalado que no pueden asumir completamente la reparación del Centro de Pachuca, principalmente en la Plaza de la Independencia, ya que costaría alrededor de 50 millones de pesos.  

En abril pasado, dijo que trabaja con el gobierno estatal para buscar recursos en instancias federales, que les permitan realizar estas labores de rehabilitación. 

En cambio, hay ciudadanos que consideran que los daños a la Explanada de la Independencia son causados por los bazares o vendedores que llegan a instalarse periódicamente. Sin embargo, la falta de mantenimiento y limpieza es un problema que compete a las autoridades. 

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.