La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) anunció el primer corte de agua de este 2025, mismo que afectará varias colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma, debido a trabajos de rehabilitación en el Acueducto Téllez.
En un comunicado, la dependencia detalló que suspenderá el abasto del vital líquido a partir del miércoles 8 de enero y hasta el viernes 10. El corte afectará principalmente a las zonas Centro y Oriente de Pachuca y de Mineral de la Reforma.
De acuerdo con CAASIM, el primer corte de agua del 2025 se debe a la intervención en el tramo 8 del acueducto que surte a Pachuca y su Zona Metropolitana. En estos trabajos, reemplazarán mil 80 metros de tubería de 20 pulgadas de diámetro que ya superaron su vida útil. La dependencia dijo que esta obra busca mejorar el servicio y reducir las fugas que afectan la distribución del agua.
Los trabajos en el acueducto, ejecutados por cuadrillas especializadas de CAASIM, forman parte de un plan de modernización iniciado en 2024.
Para mitigar el impacto en la población, la Comisión desplegará un operativo de distribución de agua mediante pipas, que recorrerán las colonias más afectadas. Además, quienes no reciban este servicio pueden solicitarlo al número 771 478 2400, siempre que estén al corriente en sus pagos.
La comisión instó a las y los habitantes a adoptar medidas de ahorro para administrar eficientemente las reservas de agua disponibles.
CAASIM señaló que el Acueducto Téllez es una infraestructura clave para el suministro en Pachuca y sus alrededores, por lo que su mantenimiento garantizará un servicio más eficiente y con menos desperdicio.
Finalmente, la comisión reiteró su compromiso de completar las obras con rapidez y minimizar las afectaciones a los usuarios.
CAASIM atendió más de 48 fugas diarias en 2024 y anuncia aumento de tarifas
Durante 2024, CAASIM reparó 5 mil 902 fugas de agua potable en los municipios de la Zona Metropolitana de Pachuca. Esta cifre representó un promedio de 48 servicios diarios.
De acuerdo con la dependencia, las fugas se originaron principalmente en tuberías de distribución y tomas domésticas, debido al desgaste de materiales y presión excesiva en el sistema.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
De acuerdo con un boletín, mil 378 fugas ocurrieron en las líneas principales de distribución, donde reemplazaron tramos completos de ductos para prevenir daños mayores. Las cuadrillas de CAASIM también repararon fallas en tomas domésticas.
La dependencia instó a las y los usuarios a reportar cualquier fuga, especialmente en conexiones que están desde el medidor hacia la red pública.
Por otro lado, CAASIM anunció un aumento del 4 por ciento en las tarifas de agua potable a partir de enero de 2025 en 14 municipios de Hidalgo, incluyendo Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala.
El ajuste eleva de 97.41 a 101.30 pesos el costo del consumo doméstico de 0 a 8 metros cúbicos. En tanto, el sector comercial pagará 161.66 pesos por el mismo rango. Instituciones educativas y organismos oficiales pagará hasta 233.68 pesos por metro cúbico, un incremento de 8.99 pesos.
Este incremento responde al alza del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), así como al aumento del salario mínimo en Hidalgo y las tarifas eléctricas de la CFE, indispensables para el suministro de agua. Los recargos por pagos tardíos y reconexión permanecerán sin cambios.
CAASIM exhortó a las y los usuarios a revisar sus recibos de agua y acudir a las sucursales para resolver cualquier duda o aclaración.
Te puede interesar: