¡Comparte!

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) anunció que a partir de este enero de 2025 aplicará un aumento del 4 por ciento en las tarifas de los recibos de agua potable en 14 municipios de Hidalgo. 

Este ajuste impactará a usuarios domésticos, comerciales y a instituciones educativas de Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Epazoyucan, Mineral del Monte. Así como El Arenal, Tlanalapa, Tolcayuca, Zempoala, Tepeapulco, Singuilucan, Mineral del Chico, Villa de Tezontepec y Zapotlán de Juárez. 

Sin embargo, CAASIM detalló que dicho aumento no afectará los costos por servicios adicionales como reconexión o instalación de medidores. 

Las nuevas tarifas de los recibos de agua publicados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), establecen que el consumo doméstico de 0 a 8 metros cúbicos costará 101.30 pesos, un incremento de 3.89 pesos respecto a 2024. 

En el sector comercial, el mismo rango pasará de 155.44 a 161.66 pesos. Mientras que, para escuelas y organismos oficiales, el precio será de 233.68 pesos; 8.99 pesos más que el año pasado. 

Se ampara UAEH para no pagar adeudo de agua a CAASIM
Oficinas de CAASIM. Creditos: Especial.

Aumento se debe al alza en otros factores

CAASIM señaló que los aumentos responden a factores como la actualización del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). También al incremento al salario mínimo, que en Hidalgo pasó de 248.93 a 278.70 pesos, y el alza en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que el suministro de agua depende de equipos eléctricos. 

A pesar de los ajustes, los costos por recargos, pagos tardíos y reconexión de servicios se mantendrán sin cambios respecto a 2024. Actualmente, el recargo mensual es del 2 por ciento, mientras que los pagos en parcialidades implican un interés del 1.5 por ciento mensual. 

Finalmente, CAASIM exhortó a los usuarios de los 14 municipios de Hidalgo que sufrirán el alza en las tarifas a revisar sus recibos de agua y cualquier duda o aclaración acercarse a su sucursal más cercana. 

Este será el costo del Tuzobús en 2025 

La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) anunció que el pasaje del Tuzobús no sufrirá incrementos este 2025. El precio para el público general seguirá siendo de 10 pesos, mientras que las personas con tarjeta preferente continuarán pagando cinco pesos por viaje. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

El Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), encargado de la operación del Tuzobús, informó que esta decisión se debe al manejo eficiente de los recursos públicos. Señaló que esta situación permitió mantener las tarifas sin afectar a los usuarios. 

Sin embargo, la Semoth aclaró que el costo de las Tarjetas Inteligentes de Servicio Colectivo (TISC), necesarias para acceder al descuento preferencial, sí se incrementará debido a la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Estas tarjetas costarán 21 pesos, ya que su precio está basado en 0.19 UMAs. 

La dependencia aseguró que, de existir algún ajuste futuro en las tarifas del Tuzobús o en el costo de las TISC, se informará oportunamente.  

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...