La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) reparó 5 mil 902 fugas de agua potable durante los primeros 11 meses de 2024, en la lo que equivale a más de 48 fugas atendidas diariamente en la Zona Metropolitana de Pachuca.
De acuerdo con un boletín de la dependencia, mil 378 de esos reportes recibidos correspondieron a fugas en las líneas de distribución y conducción de agua potable.
Las principales causas fueron las malas condiciones de las tuberías, la antigüedad de los materiales y la presión excesiva al intentar transportar mayores cantidades de agua. En estos casos, fue necesario reemplazar tramos completos de ductos para evitar mayores inconvenientes.
El resto de las fugas reportadas ocurrieron en tomas domésticas, las cuales también fueron reparadas por las cuadrillas operativas de la Comisión.
En total, CAASIM recibió 5 mil 902 reportes de fugas de agua en 11 meses del 2024, mismas que representaron una reparación diaria de 48 fugas en los municipios de la Zona Metropolitana de Pachuca donde brindan el servicio.
Todas las cuadrillas, conformadas por personal especializado, trabajan de manera continua, las 24 horas del día, los siete días de la semana, para dar respuesta oportuna a las y los ciudadanos.
En su comunicado, CAASIM hizo un llamado a las personas usuarias a seguir reportando cualquier fuga detectada en sus domicilios. Especialmente aquellas fallas localizadas desde el medidor hacia el exterior.
Las personas pueden reportar reportes a través de las redes sociales oficiales del organismo, o llamando al número temporal 771 478 2400.
CAASIM anuncia aumento en tarifas de agua
A partir de enero de 2025, CAASIM aplicará un incremento del 4 por ciento en las tarifas de agua potable en 14 municipios de Hidalgo. Este ajuste afectará a usuarios domésticos, comerciales y a instituciones educativas, quienes verán un aumento en los costos de los recibos de agua.
Los municipios impactados por este incremento son Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Epazoyucan, Mineral del Monte, El Arenal, Tlanalapa, Tolcayuca, Zempoala, Tepeapulco, Singuilucan, Mineral del Chico, Villa de Tezontepec y Zapotlán de Juárez.
Las nuevas tarifas incluyen un aumento de 3.89 pesos en el consumo doméstico de 0 a 8 metros cúbicos, pasando de 97.41 a 101.30 pesos. Están publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH),
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Para el sector comercial, el mismo rango pasará de 155.44 a 161.66 pesos. Las instituciones educativas y organismos oficiales tendrán un aumento de 8.99 pesos, alcanzando un costo de 233.68 pesos.
CAASIM explicó que este ajuste responde a factores como el alza en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC); el incremento en el salario mínimo en Hidalgo y el aumento de tarifas en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que el suministro de agua depende del uso de equipos eléctricos.
A pesar de este aumento, los costos por recargos, pagos tardíos y reconexión de servicios permanecerán sin cambios. Los recargos mensuales se mantendrán en un 2 por ciento y los pagos en parcialidades continuarán con un interés mensual del 1.5 por ciento.
Finalmente, CAASIM instó a las y los usuarios a revisar sus recibos de agua. En caso de dudas o aclaraciones, las personas pueden acudir a su sucursal más cercana.
Te puede interesar: