¡Comparte!

Un grupo de aproximadamente 40 carboneros de diversas comunidades del municipio de Huejutla, en la región Huasteca de Hidalgo, acudió a las oficinas de la Subsecretaría de Gobierno para denunciar los actos de extorsión que sufren por parte de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR). 

Los inconformes acusaron que los agentes de la corporación federal detienen sus camiones a diario sobre la carretera Huejutla-Huizachahual para exigirle cuotas y dejarlos operar. 

Relataron que los elementos de la FGR amagan con decomisar el carbón que producen y detenerlos debido a que no tienen permisos para transportar dicho material. 

Los carboneros de Huejutla relataron que, por ejemplo, el 7 de enero pasado, los agentes detuvieron a una camioneta que transportaba madera sin permisos. Tras ello, la FGR abrió una carpeta de investigación por los hechos. 

Ante ello, dijeron que no están dispuesto a ceder a las exigencias de las autoridades federales, pues las ganancias que obtienen apenas les permiten mantenerse y proveer de empleo a otras personas. 

En este sentido, los afectados solicitaron el apoyo de otros comerciantes de la región, como carpinteros de comunidades cercanas, para oponerse a las acciones de los agentes de la FGR. Aseguraron que, si las intimidaciones continúan, tomarán acciones más drásticas. 

También exigieron la intervención del Gobierno de Hidalgo para solucionar el conflicto. Por ello, sostuvieron una reunión con el subsecretario de Gobierno, Ignacio Primitivo Nava Navarrete. 

Posteriormente, el funcionario declaró que estaba comprometido a mediar la situación y otorgar el permiso correspondiente a los carboneros. Aseguró que brindará el apoyo necesario para regularizar la actividad y prometió seguir el caso de cerca. 

Pobladores bloquean accesos a Los Parajes en Huejutla 

En diciembre del 2024, habitantes de las comunidades Calmecate, Rancho Viejo, Humotitla-Coyuco y El Aguacate mantuvieron bloqueados por cuatro días los accesos a la localidad de Los Parajes, en Huejutla.  

Los manifestantes protestaron contra la construcción de un puente-vado y la pavimentación de un camino. Aseguraron que estas obras ocurren en terrenos ejidales sin los permisos correspondientes. 

El vocero del ejido Los Parajes, Crescencio Cruz Chávez, informó que las autoridades ejidales no autorizaron los trabajos. Además, señaló que desconocen a la empresa constructora responsable del proyecto. 

El bloqueo generó afectaciones significativas, especialmente para enfermos, adultos mayores y menores que necesitaban atención médica y no podían salir de la comunidad.  

Crescencio Cruz enfatizó que el conflicto está siendo atendido por las autoridades judiciales, quienes ya abrieron una carpeta de investigación bajo el expediente 05/2024/02253. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...