El Gobierno Federal anunció que los aeropuertos de Toluca, Cuernavaca, el AIFA y el AICM serán considerados como un “aeropuerto FIFA” para mover a aficionados durante el Mundial de Fútbol 2026 de México, Estados Unidos y Canadá.
Durante la conferencia matutina de este 10 de enero, el almirante Juan José Padilla, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, explicó primero remodelarán el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Destinarán más de ocho mil millones de pesos para realizar 75 intervenciones. Entre estas, destacan la modernización arquitectónica de las terminales 1 y 2; la ampliación de salas de última espera, la mejora de vialidades y la modernización de equipos electromecánicos y de seguridad.
Además, construirán tres nuevas calles de rodaje y realizarán trabajos de mantenimiento en plataformas y pistas.
El proyecto también contempla la firma de 24 contratos para renovar equipos esenciales, como sistemas de aire acondicionado, tratamiento de aguas, videovigilancia y elevadores. Juan José Padilla subrayó que el financiamiento de las obras será con los recursos del gobierno federal.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, aunque las remodelaciones están alineadas con los requerimientos del Mundial, también responden a necesidades estructurales del AICM, como los hundimientos en la terminal 2.
Según explicó, las mejoras permitirán que haya más espacios operativos. Los trabajos también optimizarán la seguridad y la experiencia de las y los pasajeros.
AIFA será aeropuerto FIFA para el Mundial del 2026
Además, destacó que el AICM, junto con los aeropuertos de Toluca, Cuernavaca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), serán designados como un “Aeropuerto FIFA”. Es un título que implica aplicar estándares internacionales de infraestructura y sustentabilidad en dichos espacios.
Al respecto, Juan José Padilla señaló que el objetivo es que el AICM obtenga la certificación de “Aeropuerto Verde”, antes del evento deportivo.
Las obras en el AICM iniciarán entre abril y junio del 2025 y concluirán en mayo de 2026, justo antes del Mundial. Eso posicionará a México como un anfitrión preparado para recibir a miles de visitantes.
Sheinbaum reconoce deudas históricas con Hidalgo y anuncia proyectos clave para la región
Además de anunciar que el AIFA y AICM serán aeropuertos FIFA para el Mundial del 2026, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el país tiene una deuda histórica con Hidalgo. Particularmente en temas ambientales y de infraestructura.
Señaló que problemas como la contaminación del agua y la falta de movilidad afectan gravemente a la entidad, comprometiéndose a impulsar proyectos que mejoren las condiciones de vida en la región.
Enfatizó que la región de Tula ha cargado con severas consecuencias ambientales debido a los desechos residuales provenientes de la Ciudad de México y el Estado de México, que llegan a través de túneles emisores.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Este problema convirtió a Tula en una de las zonas más contaminadas del país. En respuesta, su administración trabaja en el saneamiento del Río Tula como parte del Plan Hídrico Nacional.
Además, la mandataria reconoció la falta de infraestructura vial que dificulta la movilidad en Hidalgo. Este problema se agrava debido al desplazamiento poblacional hacia la entidad, que es resultado de la gentrificación en la Ciudad de México.
Para atender esta situación, subrayó la importancia del Tren México-Pachuca, un proyecto que conectará a la capital del país, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y municipios clave en Hidalgo.
Te puede interesar: