¡Comparte!

La mañana de este 16 de febrero, docenas de estudiantes realizaron un bloqueo en la carretera libre México-Pachuca, frente a la Universidad Tecnológica de Tecámac (UTT), para exigir mejoras en las instalaciones educativas tras una explosión en un laboratorio. 

Las y los estudiantes cerraron la vialidad frente al plantel, acusando que las instalaciones son antiguas y no han recibido el mantenimiento adecuado. Aseguraron que esto pone en riesgo sus actividades académicas. 

Además, los inconformes agregaron que la administración no ha respondido a las demandas sobre dicho mantenimiento. 

Alumnos realizan bloqueo en la carretera México-Pachuca por explosión en la Universidad Tecnológica de Tecámac
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tecámac bloqueando la carretera. Creditos: MI Zupango

De igual forma, resaltaron que dicha protesta también es porque el pasado 15 de febrero hubo una explosión en uno de los laboratorios. El incidente, según expusieron, dejó un aproximado de seis estudiantes heridos. Los cuales realizaban prácticas con Soxhlet, un aparato de laboratorio que sirve para extraer sustancia de baja solubilidad. 

El bloqueo en la carretera libre México-Pachuca por la explosión hizo que el tráfico fuera lento en la zona. Las y los estudiantes dijeron que mantendrán la protesta hasta que un representante de la institución o de la Secretaría de Educación Pública (SEP) atienda sus demandas. 

Alumnos realizan bloqueo en la carretera México-Pachuca por explosión en la Universidad Tecnológica de Tecámac
Laboratorio donde surgió la explosión y bomberos en la Universidad Tecnológica de Tecámac. Creditos: MI Zupango

Transportistas realizan protesta en autopista México-Pachuca 

La mañana del 15 de febrero, miembros de la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (AMOTAC) llevaron a cabo una manifestación que implicó el cierre de varias carreteras importantes en todo el país, incluyendo seis de Hidalgo. 

Una de las vialidades bloqueadas en la protesta fue la autopista México-Pachuca, debido al alza de robos y asaltos que enfrentan los transportistas. 

Estas son las carreteras cerradas en Hidalgo por la manifestación de transportistas de AMOTAC
Monitoreo de las carreteras en Hidalgo. Creditos: Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo

Además de solicitar más seguridad en las carreteras, los transportistas también pidieron la regulación de los vehículos de carga autorizados para circular; la implementación de un tabulador con tarifas oficiales de operación para el transporte de carga, la reclasificación de las carreteras: la introducción de un reglamento para el uso de grúas, y poner fin a los casos de abusos y extorsiones por parte de las autoridades policiales. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Cabe mencionar que esta no es la primera movilización de transportistas inconformes. La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte convocó a un paro nacional para el 5 de febrero. Sin embargo, en lugar de llevar a cabo la protesta, realizaron una mesa de trabajo con el gobierno federal. 

A pesar de que el gobierno afirmó haber llegado a acuerdos con los manifestantes, algunos transportistas bloquearon carreteras en varios puntos de Hidalgo, Querétaro, Chihuahua, Guadalajara, Veracruz y Michoacán. 

En una entrevista desde Querétaro, David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC), informó que más de 100 mil personas participaron en la manifestación.  

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.