El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reveló que tres empresas participaran en las licitaciones internacionales para la construcción del tren Interurbano AIFA-Pachuca.
La información que tengo es que van a participar tres empresas en las licitaciones, por la cantidad, por los montos, son licitaciones internacionales”
En entrevista, el mandatario subrayó la importancia de este proyecto en la generación de empleo y el crecimiento económico de la región. También, enfatizó que permitirá a jóvenes encontrar oportunidades laborales en Hidalgo, evitando migrar a otro país o estado.
Resaltó que el proyecto tendrá una inversión estimada en 20 mil millones de pesos, siendo un monto que también contribuirá a detonar el desarrollo en esa región.
Julio Menchaca subrayó que las licitaciones internacionales para construir el Tren Interurbano AIFA-Pachuca ya están en proceso de desarrollo.
De igual manera, resaltó que la empresa ganadora podría apoyarse de la mano de obra especializada que hay en la entidad. En este sentido recordó que las empresas de Hidalgo fueron las principales proveedoras de vagones para el Tren Maya.
La capacidad y experiencia de las empresas asentadas en Hidalgo serán cruciales para el éxito de este proyecto.”
El mandatario resaltó que la construcción del Tren Interurbano incluye asociaciones público-privadas (APP). Aunque reconoció que existen opiniones divididas sobre dichos esquemas, se mostró convencido en que son necesarias para este proyecto.
Tren interurbano AIFA-Pachuca estará listo hasta el 2029
El pasado 10 de julio, la presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum, informó que el Tren Interurbano AIFA-Pachuca será inaugurado en agosto de 2029.
En una rueda de prensa, adelantó tres de las siete rutas establecidas en el decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de 2023 que establece el regreso del servicio de trenes para pasajeros en todo el país.
“ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Una de las rutas destacadas es la que conecta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca. Dicho proyecto es una continuación del ramal del Tren Suburbano 1, que va de Lechería al AIFA y tiene una extensión de 54 kilómetros.
La ampliación conectará a Pachuca con la Zona Metropolitana del Valle de México. Todo el Tren Interurbano, desde Lechería, cubrirá 160 kilómetros y beneficiará a municipios como Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán.
Las obras del Tren Interurbano AIFA-Pachuca iniciarán formalmente el 1 de octubre de este 2024. Las autoridades esperan terminarla el 17 de agosto de 2029, por lo que los trabajos durarán cuatro años y medio.
De igual forma, el coordinador General de Evaluación y Políticas Públicas, Andrés Soto Velazco, señaló que solo restaba la designación de presupuesto federal para avanzar con la obra.
Te puede interesar: