¡Comparte!

La magistrada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH), Mirna Rocío Moncada Mahuem, rechazó que exista corrupción dentro de dicho organismo tras la desaparición de un iPad y una laptop del inventario. 

La magistrada defendió al Comité de Afectación, Baja y Destino Final de Bienes Muebles, instancia que no transparentó el manejo de la computadora y la tablet. Aseguró que, en ese caso, siguieron todas las normas establecidas. 

Señaló que es la primera vez que dan de baja bienes de este tipo y en ocasiones anteriores no han tenido observaciones de ningún tipo.

En este sentido, dijo que daba “fe” de que no existen casos de corrupción u otras anomalías por la desaparición de dichos aparatos electrónicos. 

Tu servidora siempre se ha conducido con legalidad, honradez, transparencia e imparcialidad y siempre he cuidado los recuraos públicos que nos da el Congreso y la federación y se ha aplicado conforme a las normas, a la ley de disciplina financiera, ley de presupuesto gubernamental y hacendaria”. 

De igual forma, rechazó presentar acciones legales por posible difamación contra sus colegas que acusaron posibles actos de corrupción en su gestión. 

Rechazan acusaciones de corrupción en ITAIH tras desaparición de aparatos electrónicos 
Magistrada presidenta del ITAIH, Mirna Rocío Moncada. Creditos: Especial

Los señalamientos por corrupción en el ITAIH 

El informe de la Cuenta Pública 2023, la ASEH detectó que faltaban una iPad Space, registrada en inventario con un valor de cero pesos, así como una laptop HP Pavilion, valuada en 2 mil 495 pesos. La Auditoría determinó que ambos electrónicos debían estar valuadas con un valor de un peso tras su depreciación.

Durante la sesión del 9 de julio, la comisionada Elizabeth Monribot Domínguez cuestionó a la magistrada presidenta del ITAIH debido a que algunas observaciones aún no eran resueltas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”  

Acusó a Mirna Moncada de omitir información crítica sobre la desaparición de dichos instrumentos. Asimismo, dijo que el Consejo General del ITAIH no recibió ninguna notificación ni autorizó la baja de dichos materiales. 

Por ello, la comisionada aseguró que el Comité de Baja y Destino Final de Bienes actuaba por cuenta propia, sin la autorización del Consejo General. En este sentido, dejó entrever que la desaparición del iPad y la Laptop se trataba de un caso de corrupción.

Al respecto, la magistrada presidenta aseguró que ambos electrónicos se reportaron como desaparecidos desde 2021.

Al inicio se contradijo y señaló que los aparatos los sustrajo un servidor público del instituto. No obstante, después aseguró que dicho funcionario sufrió el robo de dicho equipo. 

Destacó que incluso presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH). Sin embargo, debido a que no hubo avances en la investigación, recientemente dieron de baja dichos aparatos electrónicos luego de que la ASEH realizó las observaciones. 

Pese a ello, Elizabeth Monribot adelantó su voto en contra de los estados del trimestre. A su vez, el comisionado Raúl Kennedy Cabildo también se manifestó en contra, destacando la importancia de transparentar el proceso y aclarar las observaciones de la Auditoría.

Te puede interesar: 

América Castillo

América Castillo

Comunicóloga con énfasis en periodismo. Escribo para no volverme loca y vencer a la muerte, o para salvarme. Marcamos una diferencia con lo que hacemos y demostramos, un camino que forjamos con acciones,...