Transportistas del Estado de México anunciaron un bloqueo de la autopista México-Pachuca y la vía Morelos con dirección Ciudad de México (CDMX) el próximo lunes 30 de octubre.
Saúl Torres, líder del Sindicato Nacional de Operadores y Transportistas refirió que el cierre iniciará a las 7:00 horas y es en protesta por los cobros excesivos de grúas y corralones.
El bloque en la autopista México-Pachuca iniciará a la altura de la estatua El Vigilante, en Ecatepec. De acuerdo con los transportistas, no habrá ningún carril abierto. Debido a ello, pidieron a las y los conductores que vayan rumbo a la Ciudad de México tomar precauciones.
El Vigilante, ahí va a ser el cierre, señores, ¿y por qué lo digo? Para que la gente ciudadana que vamos a afectar busque vías alternas”, comentó en un video.
El motivo de este bloqueo es la falta de respuesta de la Secretaría de Movilidad del Estado de México para atender el cobro excesivo de corralones y grúas.
Saúl Torres hizo un llamado a otros automovilistas y transportistas para unirse a esta protesta en los límites de Ecatepec y Tlalnepantla.
#Atención | Integrantes del Sindicato Nacional de Operadores y Transportistas del Servicio Público Federal anuncian #Cierre para el próximo 30 de octubre en la autopista #México_Pachuca a la altura de la escultura "El Vigilante" con dirección a la Ciudad de México ⛔️🚘 pic.twitter.com/aBq4T8NTVW
— Infopolitano (@infopolitano) October 24, 2023
Es el segundo bloqueo de la autopista México-Pachuca
El pasado 11 de octubre, transportistas de las Asociaciones Sociales Autónomas y Empresas de la República Mexicana (SAEM) bloquearon la autopista México-Pachuca. Exigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que proceda contra líderes transportistas y organizaciones que los extorsionan.
Dicho bloqueo inició en la autopista México-Pachuca, a la altura del monumento El Vigilante. De igual forma, los transportistas cerraron la carretera federal Texcoco-Lechería a la altura del entronque de la avenida Recursos y el Circuito Exterior Mexiquense. También, la Vía López Portillo, cerca de la 30-30 en Ecatepec.
Por su parte, otro grupo de transportistas cerró la Vía Morelos en los puntos de San Cristóbal y el Puente de Fierro. También, la Avenida Central y Rio de los Remedios.
De igual forma, entre el 14 y el 16 de octubre, habitantes de los municipios de Tepehuacán de Guerrero, Lolotla y Tlanchinol, realizaron bloqueos en carreteras de Hidalgo, incluyendo la México-Tampico.
Esto debido a la falta de respuesta de las autoridades hidalguenses para pavimentar la carretera Atlascalao-Xuchitlán. Dijeron que dicha vía lleva más de diez años sin atención y causa problemas de movilidad, especialmente en la temporada de lluvias.
El bloqueo provocó largas filas de automóviles. Algunos afectados presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República por bloqueo a las vías federales de comunicación.
Te puede interesar: