¡Comparte!

Transportistas integrantes de las Asociaciones Sociales Autónomas y Empresas de la República Mexicana (SAEM) realizan un bloqueo en varias vialidades que conectan con el Estado de México, incluyendo la autopista México-Pachuca. 

Señalaron que su protesta tiene como objetivo exigir a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que proceda contra líderes transportistas y organizaciones que los extorsionan. 

La SAEM acusa que las autoridades mexiquenses protegen a diversas agrupaciones que se dedican a chantejearlos.  

Estamos en contra de pseudo líderes de otras organizaciones que están extorsionando y hay denuncias en su contra (…) Los extorsionadores son Grupo Uson, Sindicato 2 de octubre, Mayas y GTD. Hay carpetas de investigación y están protegidos”, dijeron. 

Transportistas bloquean la México-Pachuca.
Transportistas bloquean la México-Pachuca. Creditos: Especial

Desde las 8:00 horas, los transportistas iniciaron el bloqueo en la autopista México-Pachuca a la altura de el Monumento al Vigilante. Agentes de la Guardia Nacional desvían la circulación a la altura de la caseta de San Cristóbal, hacia la Vía Morelos. 

Asimismo, mantienen cerrada la carretera federal Texcoco-Lechería a la altura del entronque de la avenida Recursos y el Circuito Exterior Mexiquense. También bloquean la Vía López Portillo a la altura de la 30-30 en Ecatepec. 

Otro grupo de transportistas mantiene cerrada la Vía Morelos en los puntos de San Cristóbal y el Puente de Fierro. Asimismo, bloquean la Avenida Central y Rio de los Remedios. 

Mototaxis se unen al bloqueo.
Mototaxis se unen al bloqueo. Creditos: Especial

A la manifestación de transportistas también se unieron taxis y colectivos de San Agustín y Ramales del Estado de México. Al bloqueo de la autopista México-Pachuca llegaron mototaxistas, choferes recolectores de basura y comerciantes. 

En todos los cierres carreteros colocaron retenes y varias mantas en las que se lee: “Pedimos investigaciones reales. Fuera falsos líderes extorsionadores”. 

Los protestantes señalaron que llegarán a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para pronunciarse y exigir solución por los casos de extorsión. 

Hasta el momento, todas estas vialidades permanecen cerradas tras casi seis horas de bloqueos transportistas. 

Exigencias de los transportistas.
Exigencias de los transportistas. Creditos: Especial

SME también hace manifestación 

Cerca de las 10:00 horas, integrantes del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) bloquearon la Calzada de Tlalpan y la carretera México-Querétaro. 

A ellos se les unieron integrantes de la Organización de Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica.  

Los manifestantes exigieron la reinserción laboral a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de 16 mil 599 extrabajadores de Luz y Fuerza.  

¿Por qué bloquean las carreteras?  

El problema con los transportistas se viene suscitando desde hace años. Acusan que grupos delictivos, pseudolíderes y supuestas organizaciones sociales los extorsionan para que paguen derecho de piso. 

El líder de la SAEM, Eleazar Zúñiga, acusó que las autoridades han encubierto a funcionarios que supuestamente defienden la justicia en el Estado de México. 

Ante ello, los manifestantes señalan al secretario General del Sindicato Nacional de Transportistas y Constructores 25 de marzo, Guillermo Fragoso Baez como el “lider extorsionador” de las asociaciones de trabajadores.  

En este sentido, exigieron que las autoridades trabajen para que cesen las extorsiones de las que son víctimas durante el desempeño de su trabajo. 

Transportistas en Hidalgo también sufren extorsiones  

En este mismo sentido, el pasado 7 de septiembre transportistas de la línea Autobuses México- Tizayuca iniciaron un paro de actividades derivado de las extorsiones y el asesinato de un chofer 

Los transportistas denunciaron ante las autoridades que el responsable de estos delitos es un grupo delictivo llamado “Hijos del Diablo”. De acuerdo con las primeras indagatorias, este grupo obligaba a pagar a los transportistas 2 millones de pesos mensuales por derecho de piso.

Bloqueo de transportistas en la México-Pachuca.
Bloqueo de transportistas en la México-Pachuca. Creditos: Noticias: Empleos Tizayuca & Alrededores.

Por ello, el encargado de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, informo que existen 21 carpetas de investigación por la extorsión a los transportistas de Tizayuca, asimismo destacó que ya habían realizado nueve arrestos por dicho delito y por homicidio. 

Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.