¡Comparte!

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reveló que durante el 2023 realizaron 12 mil 327 donaciones de sangre y plaquetas a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS). 

A través de un comunicado, la dependencia detalló que, de dicha cantidad, 11 mil 997 consistieron en unidades de sangre y 330 de plaquetas. 

La SSH señaló que estos resultados son parte de los trabajos permanentes del sector salud estatal para promover la donación voluntaria de sangre.  

Ante esto, Eduardo Gutiérrez Rodríguez, director del CETS, enfatizó la importancia de informar a la ciudadanía sobre el impacto positivo que genera la donación en las y los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos. 

Dijo que el protocolo “Campaña de Héroe”, una estrategia clave del CETS, reconoce el acto humanitario del donante voluntario. Como forma de reconocimiento, le permiten hacer sonar una campana y le entregan un reconocimiento en presencia de quienes reciben la donación. 

Eduardo Gutiérrez señaló que colaboran con instituciones educativas donde alumnos de nivel medio superior con formación paramédica, realizan visitas programadas al banco de sangre. Esto con el propósito es conocer los procesos y estándares de calidad del CETS. 

En 2023, el banco de sangre recibió a 275 alumnos de la UAEH, del CBTIS 129 y del 59, así como del CECYTE Tezontepec. Con ellos hicieron conciencia sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre. 

Realizan más de 12 mil donaciones de sangre y plaquetas en Hidalgo durante 2023
Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. Creditos: Especial

Finalmente, Eduardo Gutiérrez dijo que las donaciones de sangre no solo contribuye a cubrir diversas necesidades de tratamiento, sino que también es fundamental para el bienestar de la salud pública de Hidalgo. 

Casos de dengue aumentan en Hidalgo

Por otro lado, cabe mencionar que los contagios de dengue en Hidalgo siguen en aumento. De acuerdo con el ultimo informe epidemiológico de la SSA, suman 630 casos distribuidos en 17 municipios.

De ellos, 583 casos no son graves; 42 cuentan con signos de alarma y cinco se consideran graves. Asimismo, el reporte indica que en todo el año no se registraron defunciones por dengue. 

Siguen al alza los contagios de dengue en Hidalgo; suman 614 personas enfermas
Mosquito “Aedes aegypti”, portador del virus del dengue. Creditos: Especial

Lo anterior, representa un incremento del 1.75% respecto a la semana anterior, cuando se registraron 619 casos de dengue. 

Los municipios de San Felipe Orizatlán, Chapulhuacán, Metztitlán y Pisaflores son los que acumulan más contagios de dengue. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.