El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció que propondrá que 30 municipios del estado aledaños al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sean parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Dijo que, en un inicio, solo planeaba integrar a 14 municipios, sin embargo, consideró ampliar el número. Esto para “beneficiar” económicamente a estas localidades por su cercanía con la terminal aérea.
El mandatario reveló que sostendrá una reunión en el AIFA con distintas autoridades para darle continuidad a varios acuerdos previos. Esta vez, estará presente Martí Batres Guadarrama, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Al encuentro también acudirá la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, además del exgobernador Alfredo del Mazo Maza y la candidata virtual de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Dijo que, precisamente, uno de los puntos a discutir es la incorporación de más municipios de Hidalgo cercanos al AIFA a la Zona Metropolitana del Valle de México.
Julio Menchaca resaltó que la seguridad también es un tema prioritario para los estados que conforman la ZMVM: el Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Dijo que este tema lo tratarán también con la Guardia Nacional, el Ejército, con las policías estatales y las fiscalías de los distintos estados.
Tren interurbano del AIFA a Pachuca “beneficiará” la economía
Por otro lado, Julio Menchaca destacó los beneficios económicos que el Tren Interurbano del AIFA a Pachuca traerá a Hidalgo. Aseguró que el proyecto impulsará el crecimiento en los municipios por donde cruce.
El mandatario estimó un crecimiento económico y poblacional para las localidades que estén en esta ruta. Incluso, mencionó la posibilidad de que dichos municipios sean considerados Pueblos Mágicos en el futuro.
Además, resaltó que el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para el uso de trenes de pasajeros en México beneficiará a la ciudadanía. Permitirá que el Tren Interurbano AIFA-Pachuca conecte a Hidalgo con otras redes ferroviarias que recorrerán el país.
El 20 de noviembre, el gobierno federal publicó un decreto para habilitar el servicio de trenes para pasajeros a nivel nacional, incluyendo el tramo del Tren Interurbano entre el AIFA y Pachuca, como parte de la extensión del Tren Suburbano de Buenavista hacia el aeropuerto.
De forma general, el decreto destaca siete rutas con una extensión total de 17 mil 484 kilómetros. Utilizarán las estaciones de pasajeros que operaban antes de 1995, fecha en que el servicio de pasajeros quedó suspendido.
Los concesionarios del transporte de carga en trenes podrán participar por una concesión. Deben presentar propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, antes del 15 de enero de 2024.
Si ninguna empresa cumple con los requisitos, la Federación entregará las concesiones de las estaciones a SEDENA, la Marina u otros particulares interesados.
De igual forma, el Tren Interurbano tendrá tres estaciones en Tizayuca antes de llegar a Pachuca, según la edil de dicho municipio, Susana Ángeles Quezada.
Te puede interesar: