¡Comparte!

El Gobierno de Hidalgo habilitó el programa de verificación vehicular obligatorio para el primer semestre del 2025 y los automovilistas deberán cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos es agendar cita en alguno de los diez centros, así como pagar un precio de 217 a mil 144 pesos. 

El Ejecutivo publicó dicho programa en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), como parte de su estrategia por disminuir la emisión de contaminantes y de aumentar la recaudación. 

Los requisitos que necesitan los automovilistas para la verificación vehicular en Hidalgo este 2025, son:

  • Tramitar su cita en uno de los diez centros habilitados, en el portal oficial.
  • Identificación oficial vigente. 
  • Tarjeta de circulación. 
  • Copia de factura del auto (solo si es nuevo). 
  • Cita digital o impresa. 

Los precios por la verificación vehicular del 2025 en Hidalgo son los siguientes: 

  • Holograma doble cero: 1 mil 144 pesos 
  • Holograma cero: 572 pesos 
  • Holograma uno: 397 pesos 
  • Holograma dos: 397 pesos 
  • Holograma exento: 397 pesos  
  • Holograma exento especial: 217 pesos 

La Secretaría de Hacienda estatal habilitó distintos descuentos de hasta el 60 por ciento en el costo de este trámite, sumado a la condonación de multas generadas por incumplimientos de semestres anteriores.  

Precio y requisitos de la verificación vehicular en Hidalgo para el primer semestre del 2025
Lista de verificentros en Hidalgo. Creditos: Semarnath Hidalgo

Habilitarán patrullas de vigilancia ambiental para multar a conductores  

El gobierno de Hidalgo habilitará patrullas de vigilancia ambiental, mismas que recorrerán distintas zonas del estado para inspeccionar y multar a los conductores que no hayan cumplido con la verificación vehicular del 2025. 

Según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) implementará el “Programa de Reducción de Emisiones Contaminantes”. 

Como parte de las acciones, habilitarán patrullas de vigilancia ambiental, mismas que manejarán inspectores ambientales de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa). 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Con ello, realizarán operativos llamados “Aire Limpio”, con los cuales, vigilarán el cumplimiento del programa de verificación vehicular. Esto, para evitar la emisión de contaminantes en los autos.  

De igual forma, dicho personal podrá revisar vehículos que circulen en Hidalgo para comprobar que hayan cumplido con la verificación. Trabajarán de forma coordinada con policías municipales y estatales. 

A su vez, podrán infraccionar a las unidades que no tengan el holograma de verificación o que, incluso, sean considerados como vehículos de alta contaminación. 

Te puede interesar: