El gobierno de Hidalgo anunció descuentos y condonación de multas para la verificación vehicular en 2025. A partir de este 1 de enero y hasta el 30 de junio, los propietarios de vehículos podrán beneficiarse con descuentos de hasta el 60 por ciento en el costo del trámite. Así como la eliminación total de multas generadas por incumplimientos en semestres anteriores.
La Secretaría de Hacienda estatal, oficializó estas medidas mediante un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. Este documento establece que los descuentos y la condonación aplicarán únicamente a quienes realicen el trámite y obtengan el holograma correspondiente dentro del periodo señalado.
Sin embargo, la dependencia señaló que, quienes no regularicen su situación en este periodo, estarán sujetos a las sanciones estipuladas en el programa de Verificación Vehicular Obligatoria y la Ley para la Protección al Ambiente de Hidalgo.
La Secretaría de Medio Ambiente aseguró que el objetivo principal del programa de descuentos es incentivar la participación ciudadana en la verificación vehicular. Esto para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire.
La dependencia aseguró que garantizará la operatividad de los centros de verificación vehicular en todo Hidalgo durante este periodo del 2025, facilitando el acceso para los ciudadanos interesados en regularizar su situación.
Finalmente, señaló que estas medidas buscan reducir la contaminación y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre los habitantes del estado.
Anuncian refrendo vehicular 2025 en Hidalgo
A partir del 2 de enero y hasta el 30 de junio de 2025, los contribuyentes de Hidalgo podrán realizar el trámite del refrendo vehicular “Circula Seguro”.
Según la Ley de Ingresos de este año, los costos variarán dependiendo del tipo de vehículo. Sin embargo, incluirán promociones y beneficios adicionales para incentivar a los conductores a realizar el procedimiento.
El costo del refrendo vehicular para utos particulares será de 10.4 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), mientras que motocicletas y remolques pagarán 7 UMAs.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Por su parte, los vehículos nuevos facturados entre el 1 de diciembre de 2024 y el 1 de diciembre de 2025 estarán exentos del pago de tenencia 2024 y 2025 si se incorporan al Registro Vehicular Estatal dentro de los primeros 45 días posteriores a la emisión de la factura.
Los vehículos destinados al transporte de personas con discapacidad pagarán solo 5.2 UMAs de refrendo vehicular y también están exentos del impuesto de tenencia. En el caso del transporte público, las unidades grandes tendrán que pagar 11.97 UMAs, tras el descuento de 1.03 UMAs.
Cabe destacar que el valor de la UMA es de 108.57 diarios hasta diciembre de 2024. Sin embargo, dicho valor aumentará a 112.91 pesos a partir de febrero del 2025.
Más promociones y beneficios
Adicionalmente, las y los contribuyentes recibirán un cupón de 10 por ciento de descuento en el consumo de agua con CAASIM. Asimismo, descuentos en la renovación de licencias de conducir y en copias certificadas de actas de nacimiento.
También obtendrán, sin costo adicional, una póliza de seguro de Responsabilidad Civil con cobertura por 150 mil pesos y un seguro de vida por 50 mil pesos para el conductor.
Las personas que no realicen su verificación vehicular del primer trimestre de 2025 deberán cubrir un costo adicional de 10 UMAs antes de tramitar el refrendo.
Te puede interesar: