¡Comparte!

En sesión de Cabildo, las y los regidores aprobaron que 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad (SSPTV) de Pachuca reciban capacitación por parte de la Policía Estatal de Hidalgo.

Ambas corporaciones firmarán un convenio en el que capacitarán y evaluarán a las y los agentes en formación inicial, aspirantes y competencias básicas de la función policial.

Aprueban licencia a dos regidores de Pachuca para ir por diputaciones
Sesión de Cabildo de Pachuca. Creditos: Emmanuel Gamero

Durante la sesión, el regidor del PRI, Francisco González López señaló que la seguridad de la ciudadanía compete a los tres niveles de gobierno. Lo anterior, aunado a la capacitación, permanencia, regulación y certificación de las y los integrantes de los cuerpos de seguridad pública.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Finalmente, el funcionario aseveró que esto establecerá las bases y mecanismos de colaboración entre dependencias de seguridad. Esto con el fin de salvaguardar la integridad y patrimonio de las personas.

En este sentido, indicó que la capacitación de los elementos estará bajo la dirección del Instituto de Formación Profesional y la Escuela Libre de Administración Superior Universitaria de la Policía Estatal de Hidalgo.

Disminuye déficit de elementos de la Policía Municipal de Pachuca

El alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, señaló en una conferencia de prensa del 29 de enero, que la corporación policiaca cuenta solamente con 480 agentes en activo, de un total de aproximadamente 1,130 elementos requeridos.

El edil mencionó que el municipio requiere una asignación de recursos adicionales para la contratación de nuevos oficiales. Así como para proporcionarles los equipos de trabajo necesarios y los beneficios correspondientes. También, destacó la importancia de que los candidatos a policías cumplan con los requisitos adecuados.

Aumenta déficit de policías en Pachuca; faltan 700 elementos por escasez de recursos
Elementos de la Policía Municipal de Pachuca. Creditos: Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca de Soto

A pesar de que la carencia de personal sigue siendo significativa, el alcalde aseguró que esta situación no afecta la seguridad de los habitantes de Pachuca.

Esto se debe a la colaboración con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional. Así como al apoyo del sistema de vigilancia C4, el cual ofrece acceso a cámaras de negocios y hogares conectados, permitiendo un monitoreo constante.

Te puede interesar:

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.