¡Comparte!

Adán Xchel Valle, director general de Pastes Kikos reveló en una conferencia de prensa en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que abrirá en 2025 una sucursal de pastes en Texas, Estados Unidos. 

El empresario señaló que este proyecto cuenta con tres años de trabajo y con una inversión estimada de 30 millones de pesos.

Detalló que trabajan en desarrollar sabores que gusten a los estadounidenses y a las culturas que habitan en Texas. Pero por ahora uno de los nuevos sabores con los que iniciarán este proyecto, será el paste de macarrones con queso.

Pastes Kikos cruza fronteras con una nueva sucursal en Texas
Adán Xchel Valle, director de Pastes Kikos. Creditos: Especial

En este sentido, Adán Xchel indicó que están evaluando tres ciudades de Texas, entre ellas Austin, San Antonio y Houston. Además, comentó que con esta incursión esperan expandirse en dicha nación y llegar hasta California. 

Por otro lado, el director de Pastes Kikos, dijo que planea llevar trabajadores mexicanos para operar estas nuevas tiendas en Texas.

Además de que está en conversaciones con empresas estadounidenses para que los pastes se comercialicen en varios recintos, con la imagen del actor Sergio Corona. 

Cabe mencionar que hace diez años, Pastes Kikos intentó abrir una sucursal en Nueva York, sin embargo, el negocio quebró después de tres años. 

Los pastes en Hidalgo ¿Tradicionales o comerciales? 

Los pastes son una de las especialidades culinarias más representativas de Hidalgo, los puedes encontrar en numerosos establecimientos que ofrecen las versiones más tradicionales hasta aquellos que presentan variantes más comerciales. 

El paste, es una especie de empanada, originalmente se rellenaba con papa, cebolla, carne molida, y se condimentaba con un toque de pimienta y sal antes de ser horneado.  

Este platillo tiene sus raíces en los mineros de Cornualles, Inglaterra. Ellos trabajaban en las minas de la región en el siglo XIX y lo conocían como “cornish pasty”. Fueron estos mineros quienes introdujeron la receta a la región cuando llegaron a trabajar a las minas de Real del Monte. 

La batalla de los pastes en Hidalgo ¿Tradicionales o comerciales?
Plato con varios pastes rellenos de papa y carne molida. Creditos: Especial

En Hidalgo, existen tanto pastes tradicionales como comerciales, diferenciándose en la preparación del relleno y la masa. Algunos residentes del estado prefieren los que ofrecen cadenas reconocidas como “Pastes Kikos” o “Pasteko”, que han diseñado recetas que pueden llegar a un público más amplio. 

No obstante, hay quienes buscan pastes que se adhieran más a la receta tradicional. La cual es más similar a la que consumían los trabajadores de las minas en tiempos pasados. Este es el caso de tiendas como “Pastes El Billar”, “Real de Plateros” o “La Dificultad”, que se aferran a recetas más auténticas. 

Aunque la receta del paste ha evolucionado con el tiempo, adaptándose y ofreciendo una amplia variedad de deliciosos rellenos, sigue siendo un tesoro culinario arraigado en la tradición de Hidalgo. 

Te puede interesar:

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.