¡Comparte!

Para evitar actos de corrupción en el uso de los recursos públicos para los servicios de salud en Hidalgo, la Secretaría de Contraloría analizará los informes de fiscalización para ir tras los responsables de alguna irregularidad en el manejo de los recursos, esto ante el desabasto de medicinas que existe. 

En la reunión, abrió los informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de los Programas Federales y del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. Programa para disminuir la brecha entre los servicios de salud para la población abierta y los ofrecidos por instituciones de Seguridad Social. 

Asimismo, se pactó revisar Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral.

De acuerdo con un comunicado de la Contraloría, encabezada por Álvaro Bardales Ramírez, los reportes a revisar corresponden al ejercicio 2022. 

La Secretaría de Contraloría informó que, mediante dichas auditorias, vigilan de “manera rigurosa” la aplicación de los recursos. Esto, a fin de evitar la corrupción y garantizar que lo asignado a los servicios de salud en Hidalgo sean destinados conforme a la ley. 

Asimismo, informó que en este proyecto trabaja con los titulares de los Órganos Internos de Control y Comisario Públicos.

En la mesa de trabajo, los participantes acordaron las fechas posteriores para la revisión, tanto digital como presencial, de los informes abiertos en esta reunión. 

Asimismo, pactaron una reunión para dar seguimiento a las auditorías de la Secretaría de Hacienda. Esto a fin de exponer y explicar los requerimientos y la documentación a preparar. 

Para este futuro encuentro, acudirá personal de la Secretaría de Salud y la Dirección General de Seguimiento a Auditorías. También de la Dirección General de Combate a la Corrupción y de la ASF.   

Es importante señalar que Hidalgo se sumó formalmente al proceso de federalización de la salud. Esto para brindar atención médica a quienes no cuenten con seguro social a través de las unidades IMSS-Bienestar. 

Denuncian falta de medicinas e insumos en hospitales de Hidalgo 

Las autoridades investigarán posibles casos de corrupción en los servicios de salud de Hidalgo, esto luego de que usuarios y personal del Hospital General de Tulancingo denunciaron el desabasto de medicamentos, insumos y material médico. Familiares de pacientes acusaron que son ellos quienes tienen que comprar las medicinas. 

Incluso varios trabajadores sindicalizados del nosocomio colocaron pancartas para exigir el pago de las horas extra que laboran. Asimismo, solicitaron material suficiente para poder dar atención adecuada al público. 

Por otro lado, a principios de mayo, personal médico del centro de salud de La Misión, en la Sierra Gorda de Hidalgo, denunció el desabasto de medicamentos. En este caso, doctores y enfermeras remarcaron los problemas con el suministro de luz y agua, así como la falta de mantenimiento en el lugar. 

Las acusaciones salieron a la luz tras el recorrido de Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo. La funcionaria prometió que el gobierno resolverá paulatinamente las necesidades de este centro de salud. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.