Juan Carlos Chávez González, director general de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado del Estado (CEAA), acusó que la crisis del agua en Hidalgo se debe a la falta de inversión en los últimos 50 años, además de la poca cantidad del líquido en pozos y manantiales.
Este lunes, el funcionario comentó que la sequía y la poca inversión a los organismos operadores, así como a las redes hidráulicas, resulta lamentable. Dijo que la infraestructura de estas redes de suministro en los municipios del estado no recibió mantenimiento por alrededor de 40 a 50 años.
Juan Chávez comentó que requieren mucho dinero y que la Comisión ya trabaja con los organismos operadores. Con ello logran obras conjuntas entre municipios y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Dijo que ahora cuentan con recursos estatales destinados para la rehabilitación de los sistemas hídricos. Esto con el objetivo de superar la crisis por la falta de agua en Hidalgo.
Invitó a las personas acercarse a la Comisión Estatal del Agua para poder salir de este tema que afecta a toda la población. Juan Chávez agregó que las autoridades estatales están dispuestas para invertir adecuadamente en estas obras.
Por no completar obras contra la crisis del agua, castigan a Hidalgo con recortes
Juan Chávez refirió que, en anteriores administraciones, la mayoría de las obras realizadas quedaban inconclusas. Por esto, la Conagua castiga reduciendo el presupuesto.
Dijo que su equipo trabaja para poder revertir esta situación realizando gestiones a nivel federal para cumplir las expectativas de la población.
A su vez, resaltó que las oficinas de la Comisión Estatal del Agua siempre tienen sus puertas abiertas, para trabajar con la población. De igual manera para capacitar a los operadores y organismos y direcciones de agua y dar los resultados que la población necesita.
Este mismo día, el director general del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, Abel Cerón San Nicolás acusó que los habitantes son los responsables del mal saneamiento del agua por no pagar el servicio a tiempo, deslindando así a las autoridades.
Te puede interesar: