¡Comparte!

Un laboratorio de la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH) ubicado en el municipio de San Agustín sufrió encharcamientos y filtraciones de agua tras el paso de la tormenta tropical “Alberto” por la entidad. 

La situación se dio a conocer a través de un video en redes sociales, donde se observa como el líquido se filtra por el techo y las paredes de las instalaciones de salud. 

Tras ello, la propia SSH confirmó que los hechos ocurrieron en un laboratorio de la dependencia que alberga áreas especializadas como Citología, Investigación, Linfocitos, Perfiles Hormonales Tiroides, entre otras.  

Sin embargo, las áreas afectadas por los encharcamientos incluyeron también espacios críticos como Tamiz, Recepción de Muestras, y Laboratorios de Microbiología y Epidemiología.  

Cabe señalar que la construcción de este laboratorio, con una superficie de 5 mil 900 metros cuadrados, tuvo una inversión de 153.6 millones de pesos. 

La SSH detalló que la obra se edificó en el año 2021 y se entregó el siguiente año. Esto durante la administración estatal encabezada por Omar Fayad Meneses. 

En este sentido, aclaró que las deficiencias en la infraestructura de este laboratorio fueron detectadas por la ASEH al inicio del gobierno de Julio Menchaca. 

El inmueble se encuentra en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación. Asimismo, formó parte de una serie de obras públicas de la administración anterior, como el Nuevo Hospital General de Pachuca y la Ciudad Laboral.  

Estos espacios también enfrentaron críticas por deficiencias similares que requirieron una inversión adicional significativa para asegurar su pleno funcionamiento. 

Finalmente, la SSH detalló que el gobierno trabaja en soluciones para remediar las deficiencias y asegurar que el laboratorio cumpla con los estándares necesarios para sus funciones de salud pública en Hidalgo. 

ASEH halla irregularidades por 5.9 mdp en obras del Congreso de Hidalgo

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) detectó posibles irregularidades en la gestión de 5 millones 907 mil 202 pesos relacionados con obras ejecutadas en el Congreso del Estado durante 2022. 

Esto, durante la presentación de la segunda parte de los informes individuales de la Cuenta Pública 2022 del titular de la ASEH, Jorge Valverde Islas. Según el reporte, se identificaron 84 observaciones sobre el manejo de recursos en el Congreso del Estado. Ahí, las autoridades detectaron irregularidades que suman un total de 5 millones 907 mil pesos. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Entre estas destacan anomalías como la falta de evidencia física de una camioneta valorada en 304 mil 855 pesos. También la ausencia de comprobantes fiscales digitales por 967 mil 146 pesos. 

Además, la retención de 86 mil 686 pesos correspondientes al Impuesto sobre la Renta (ISR) de los sueldos de los empleados en diciembre de 2022. 

La mayoría de las irregularidades identificadas por la ASEH están relacionadas con las remodelaciones realizadas por la LXV Legislatura en 2022.

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.